Borrar
Una de las actividades programadas el año pasado en la primera edición del Festival La Leyenda del Hombre Pez. DM
Cantabria en la Mesa

Ruta gastronómica por Liérganes y San Roque de Riomiera

La leyenda del Hombre Pez nos guía por los lugares más icónicos de uno de los pueblos más bellos del país, para disfrutar del paisaje, del patrimonio cultural y, como no, de los mejores establecimientos para darse un homenaje

Miércoles, 2 de julio 2025, 08:33

Liérganes se ha vuelto a sumergir de lleno en su relato más emblemático con la celebración del II Festival de la Leyenda del Hombre Pez y la I edición del Retorno del Hombre Pez. Una cita –organizada desde el Consistorio– que ha transformado la villa en un escenario de historia, cultura y gastronomía y que ha sido también en la excusa perfecta para visitar este municipio, reconocido como uno de los pueblos más bonitos de España y que tiene en el río Miera uno de sus símbolos de identidad.

Es de hecho en sus aguas donde nace esa leyenda a la que Liérganes debe gran parte de su fama y que tiene como protagonista a Francisco de la Vega. Cuenta la tradición que el joven se lanzó al río en 1674 y desapareció en el Cantábrico durante nueve años, cuando fue «capturado» en la bahía de Cádiz, como si de un pez se tratara, cubierto de escamas y repitiendo la palabra Liérganes.

Qué visitar en Liérganes

  • Patrimonio civil: casas de Los Setién, El Retiro, La Encina y Los Cañones; Casona de Miera-Rubalcaba; Palacios de La Rañada y San Jorge; puentes.

  • Patrimonio religioso: iglesias de San Pedro Ad Víncula y San Sebastián; capillas del Humilladero y del Carmen.

  • Patrimonio natural: picos Marimón y Cotillamón; Pozos de Valcaba; Cueva de Sopeña.

  • Patrimonio cultural: museos de Elsedo y del Alto Miera; Centro de Interpretación del Hombre Pez.

Qué visitar en San Roque de Riomiera

  • Lugares de interés: iglesia de La Pedrosa y ermita de Los Desamparados; Pico de La Miel; cabañas.

El evento festival gira en torno a esta fábula e incluye cuentacuentos, talleres familiares, conferencias, rutas teatralizadas... También acoge la II ruta gastronómica 'Pinchos de leyenda', con una quincena de establecimientos participantes, quienes han diseñado un bocado inspirado en el Hombre Pez y lo han elaborado con productos de proximidad. Una fórmula que permite poner en valor la rica gastronomía de la zona, que sobresale por sus exquisitas carnes y pescados, sus reconocidos quesos frescos y de nata, sus famosos sacristanes o el popular chocolate con churros.

Contenido patrocinado

Ruta gastronómica

Puerta del Sol

Liérganes

Puerta del Sol

Dirección: C/ Juan Curtius 33, Liérganes.

Teléfono: 942 528 201.

Propietario: Esteban Cano Agudo.

Cocinera: Oliva García.

Especialidades: Cocido montañés, alubias en general, carnes, pescado, cazuelas variadas, postres caseros tradicionales y chocolate con churros.

Observaciones: Menú diario y especiales. Terraza. Situado en pleno casco histórico.

El Ojo del Ábrego

Liérganes

El Ojo del Ábrego

Dirección: C/ Camino Real 22, Liérganes.

Teléfono: 942 266 611.

Cierre: Martes.

Propietarios: Marc William Ruiz Dos Santos (cocinero) y Carmen María Villanueva.

Especialidades: Cocina internacional de mercado en la que sobresalen los arroces, guisos y postres caseros. Disponen de carta, carta de picoteo para cenas, menú diario y menú degustación.

Observaciones: Cerrado del 30 de junio al 14 de julio.

La Vieja Escuela

San Roque de Riomiera

La Vieja Escuela

Dirección: C/ La Concha 7, San Roque de Riomiera.

Teléfonos: 942 539 668 y 660 376 609 (Whatsapp).

Horario: En julio y agosto abren todos los días de 9.00 a 22.30 H.

Propietaria y cocinera: Lucía Fuentebro.

Especialidades: En este establecimiento son populares los guisos típicos de la región, tales como el cocido montañés y los caricos. En carnes, es recomendable probar el cabrito asado en horno (previa reserva). También disponen de variedad de raciones, entre las que destaca el pulpo a la brasa.

Observaciones: El local dispone de porche cubierto, amplias zonas verdes y gran aparcamiento. Ofrece además unas inmejorables vistas a la montaña. Precio medio: 25-40€.

Boulevard 8

Liérganes

Boulevard 8

Dirección: Pº del Hombre Pez 8, Liérganes.

Teléfono: 942 528 048.

Día de cierre: Lunes, solo en invierno (a partir de septiembre y hasta junio).

Propietario: Cantábrico S.A.

Especialidades: La gran especialidad de este local es su receta especial y diferente a todas de chocolate con churros caseros elaborados en su obrador. El establecimiento ofrece menú diario todos los días y carta con especialidades en carnes de Cantabria. Propone un conjunto de raciones y platos tradicionales (rabas de chipirón, ensaladilla, croquetas o cocido montañés) que se combinan con propuestas más innovadoras (un nuevo concepto de hamburguesa, ensaladas frescas y originales...).

Observaciones: Espacio moderno y reformado con un excepcional ambiente.

Hijas del Pez

Liérganes

Hijas del Pez

Dirección: Bº Camino real 10, Liérganes.

Teléfono: 942 528 240.

Día de cierre: Jueves.

Propietario: Mónica Vega Uribarri S. L.

Especialidades: El establecimiento propone una cocina tradicional y de mercado. Destacan el cocido montañés y las raciones de croquetas. Por las tardes, es popular el chocolate con churros.

Cerveza Dougall´s

Liérganes

Cerveza Dougall´s

Dirección: Bº La Vega 51, Liérganes.

Teléfono: 942 528 958.

Descripción: El proyecto de Andrew Dougall arranca en Liérganes en 1997, cuando empieza a elaborar cerveza para consumo propio. Actualmente, cuenta con una fábrica en la que trabajan trece personas y cuya producción en 2024 superó los 450.000 litros con continuas novedades, como la recientemente premiada IPA sin alcohol. Además, el pasado verano se inauguró su ampliación, con nuevas instalaciones y un restaurante donde disfrutar de sus cervezas y de un menú cerrado –elaborado con producto local–.

Pastelería Rego

Liérganes

Pastelería Rego

Dirección: Pº Hombre Pez 1, Liérganes.

Teléfono: 942 140 909.

Día de cierre: Abierto todos los días, excepto los lunes en invierno.

Propietario: Ramón Diego Rego.

Especialidades: Repostería típica de la zona: sacristanes y hojaldres. Otros pasteles y dulces.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ruta gastronómica por Liérganes y San Roque de Riomiera

Ruta gastronómica por Liérganes y San Roque de Riomiera