Tráfico declara la guerra a los conductores sin el seguro obligatorio
Inicia una campaña para detectar con los radares si los vehículos tienen póliza o no. En Cantabria se estima que hay 24.000 que circulan sin cobertura
MARIANA CORES
Miércoles, 3 de febrero 2016, 07:18
Tráfico ha declarado la guerra a los conductores que circulan sin el seguro obligatorio. La DGT ha iniciado una campaña para detectar aquellos coches que se mueven por las carreteras sin la póliza. En Cantabria, Tráfico estima que hay 24.000 vehículos que carecen de la cobertura obligatoria. Quien sea sorprendido sin el seguro puede ser sancionados con multas que van desde los 600 hasta los 3.005 euros.
¿Cómo es el mecanismo? El jefe provincial de Tráfico, José Miguel Tolosa, explicó ayer a este periódico que el sistema se basa en la utilización de las cámaras de los radares, tanto los fijos como los móviles. «Cuando alguien supere la velocidad permitida y sea captado por un radar, la información de la matrícula será cruzada de inmediato con la base de datos del Consorcio de Compensación de Seguros. Ellos serán quienes detecten si el vehículo posee o no una póliza actualizada». En caso de que carezca de seguro, «el propietario recibirá una carta certificada advirtiéndole de que ha sido identificado y que dispone de unos días para regularizar su situación. De no ser así, será multado», afirma Tolosa.
Desde la DGT se recordó que los propietarios que no tienen asegurado el vehículo «cargan sobre el resto de ciudadanos» las responsabilidades pecuniarias por los daños que causen con sus vehículos en caso de accidente. El consorcio será quien afronte los gastos producidos por los vehículos sin seguro.
Pero el departamento que dirige María Seguí insistió en que las implicaciones derivadas del incumplimiento de esta obligatoriedad generan «un gran perjuicio a la sociedad, y en particular a las personas que sufren un accidente de tráfico contra un vehículo cuyo propietario no tiene asegurado».
Los titulares de vehículos que no tengan suscrito el seguro obligatorio de accidente se enfrentan a la inmovilización y depósito del coche. En 2015, la DGT tramitó alrededor de 50.000 denuncias por circular con un turismo que carecía de esta póliza. En España circulan dos millones de vehículos sin seguro.
Según establece la Ley, las autoridades que ostentan la competencia para sancionar tienen, además, la obligación de entregar al Consorcio de Compensación de Seguros el 50% del importe de las sanciones recaudadas por este precepto, para hacer frente a las indemnizaciones a las víctimas de accidentes en el caso de que el vehículo implicado en el siniestro no tenga la póliza suscrita. Pero existe un riesgo añadido, ya que, pese a que hay una tendencia alcista de matriculación de nuevos vehículos, la edad media del parque sigue siendo muy elevada y creciente, con lo que crecen las posibilidades de accidentes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.