Borrar
María José Sáenz de Buruaga, durante el encuentro. Richard Zubelzu

Buruaga: «El nivel de podredumbre es insoportable, me abochorna este Gobierno»

La presidenta de Cantabria eleva el tono contra Pedro Sánchez durante su intervención en Madrid como invitada en el Nueva Economía Fórum

Viernes, 30 de mayo 2025, 08:47

Lejos de las palabras gruesas de la batalla política que sufren a diario en Madrid, María José Sáenz de Buruaga había mantenido hasta ahora una actitud crítica pero contenida contra el Gobierno de Pedro Sánchez, ajena al lenguaje y las formas a las que nos tienen acostumbrados desde el Congreso de los Diputados desde todas las bancadas. La financiación autonómica, las inversiones en La Pasiega y el AVE, los menas o la condonación de la deuda habían sido temas recurrentes de la agenda opositora frente a Moncloa de la presidenta de Cantabria. Pero en un contexto de tensión y hastío por los casos de corrupción y por la reaparición de las llamadas 'cloacas del Estado' que asedian al PSOE, Buruaga decidió elevar el tono contra Sánchez. «El nivel de podredumbre es insoportable. Esto ya no va de ideología, esto va de mafia o democracia –la misma expresión usada por Alberto Núñez Feijóo el día anterior–. Estoy enormemente preocupada, me duele mi país y me abochorna su Gobierno. Me preocupa cómo está destrozando todo lo que toca, cada día más débil, más paralizado y más acorralado por la corrupción», destacó la líder del PP cántabro en su intervención como invitada en el Nueva Economía Fórum, un encuentro celebrado en el Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid con la presencia de empresarios, periodistas, consejeros de su gobierno y 'pesos pesados' del PP nacional, como Miguel Tellado y Cuca Gamarra.

El hermano y la 'fontanera'

Buruaga se preguntó «en qué democracia europea sobrevive un presidente con un hermano sentado en el banquillo. Y, sin acabar de dirigir este escándalo, aparece la camorra en el aparato del PSOE y del Gobierno de cacería contra la Guardia Civil». La presidenta se refería así al caso de la exconcejala de Vega de Pas Leire Díez –la llamada 'fontanera' de Ferraz–, en el ojo del huracán tras las grabaciones en las que aparece ofreciendo tratos favorables de la Administración en reuniones con empresarios y abogados a cambio de información negativa sobre mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para desacreditar investigaciones que afectan al Gobierno y al PSOE.

«Cantabria es pequeña, allí la gente habla, y todos sabemos quién es quién. Allí nadie se está creyendo esta película de Leire Díez. No es una militante, sino una activista del partido socialista que no ha hecho una investigación periodística en su vida. Todo el mundo sabe que es un peón al servicio del aparato del PSOE y de los intereses del gobierno. No tengo ninguna duda de que habla por la boca de su amo», explicó la presidenta regional.

Durante el encuentro, Buruaga quiso hacer balance del ecuador de su legislatura en Peña Herbosa, subrayando proyectos como la Ley de Simplificación Administrativa, la reducción de los impuestos, la apuesta por la colaboración público-privada o la revalorización de las zonas rurales. Pero lo más importante, dijo, «es la estabilidad política y social», pese a gobernar en minoría y solitario, sin ningún pacto con otra fuerza política. Un lujo que se ha podido dar gracias a la alfombra roja del PRC en las votaciones clave, como su investidura o las leyes de presupuestos. Algo que no le impide a Buruaga cargar contra la herencia que los regionalistas han dejado tras sus años gobernando. «Cantabria está en marcha y acelerando. Tiene rumbo, tiene ritmo y horizonte de futuro. La inversión empresarial cada día se ensancha y los datos económicos nos avalan. Estamos en la primera etapa del cambio porque una deriva de 20 años no se da la vuelta en dos», ha puntualizado.

Algo peligroso

Pero la actualidad política obligó, una y otra vez, a Buruaga a volver a Pedro Sánchez durante su intervención en el Nueva Economía Fórum. «Su manera de tapar la incompetencia, su falta de escrúpulos, es enfrentar a los españoles entre sí. No se puede hacer más daño a un país. Esa es la única hoja de ruta de Moncloa: o polarizamos o estamos muertos. A mi modo de ver, no hay nada más peligroso o indecente», denunció la líder del PP cántabro, usando un lenguaje mucho más duro que el empleado hasta ahora.

Cuando los periodistas presentes en el foro le preguntaron sobre su valoración de la gestión de Sánchez, la presidenta cántabra trajo a colación el reciente apagón o los recientes parones en los trenes como una consecuencia del mal gobierno del PSOE. «Si tienes un gobierno volcado en tapar las tramas y los escándalos, los trenes se paran, las luces se apagan y Europa se rearma sin saber dónde encaja España. Nos merecemos un gobierno que no haga el ridículo, que piense en generaciones presentes y futuras y no en encuestas, que prefiera la responsabilidad al aplauso», pidió Buruaga, para quien el Consejo de Ministros presidido por Sánchez se ha convertido en «un mercado persa de intereses particulares». «Esa trivialización del Estado no solo es un error, sino una enorme injusticia para padres y abuelos y generaciones que trabajaron duro para levantar el país», destacó.

Ante esa situación, Buruaga cree que las comunidades autónomas son ahora «el muro de contención frente al esperpento nacional». Un papel que, sin embargo, está mermado por la «falta de apoyo» del Gobierno central. entre otros ejemplos, la dirigente cántabra lamentó el «enorme roto» que está causando la no actualización de las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica y las desigualdades financieras entre territorios, como la condonación de la deuda y el avance hacia la independencia fiscal de Cataluña o el acuerdo con el PNV para financiar el 50% de la dependencia que el Estado niega al resto de comunidades.

También criticó la oposición a la retirada del lobo del Lespre, la inacción en el traspaso de competencias pendientes y la falta de planificación y de inversión en la red de transporte –Cantabria sigue siendo la única comunidad sin un solo kilómetro de AVE construido– y distribución de energía, con la única salvedad del acuerdo alcanzado para cofinanciar a partes iguales la estación intermodal de La Pasiega. «Circulamos con un solo motor. No existe la menor reciprocidad», insistió la presidenta cántabra ante los gestos de asentimiento y los aplausos de quien lleva la voz de la oposición del PP en el Congreso, Miguel Tellado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Buruaga: «El nivel de podredumbre es insoportable, me abochorna este Gobierno»

Buruaga: «El nivel de podredumbre es insoportable, me abochorna este Gobierno»