Cantabria y Madrid, las dos únicas comunidades que no tendrán más MIR de Urgencias en 2026
Faltan médicos de Urgencias y Emergencias. Y aún faltarán más, dado el envejecimiento de la plantilla. En España, para garantizar el recambio generacional se requiere ... entre 500 y 700 MIR anuales de esta especialidad, ahora ya reconocida oficialmente, según calcula la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes). «Pero Cantabria es, junto con Madrid, la única comunidad que no ha solicitado plazas MIR para Urgencias y Emergencias en 2026», como expone la entidad, que muestra su «preocupación» por esta decisión.
«Desde Semes Cantabria estábamos ilusionados con la posibilidad de contar con residentes de Urgencias el año que viene, ya que por todos es sabido el déficit que tenemos de profesionales. Los problemas para completar la plantilla del Hospital de Laredo son conocidos, y se van uniendo progresivamente las plantillas de Valdecilla y Sierrallana también. El tener residentes de la nueva especialidad creada nos permitiría paliar ese problema, que va a ir aumentado si vemos las cifras del informe del Ministerio con las jubilaciones que se esperan en 2029 y 2035, cuando las plantillas de Urgencias serán de las más envejecidas del país. Hemos intentado razonar con el responsable de la solicitud en la Consejería, pero no nos contesta», lamenta la sociedad médica.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.