Borrar
Efectivos de rescate del Gobiernode Cantabria, en un simulacro, en unbarranco de Vega de Pas. Javier Cotera
Cantabria moviliza su plan de emergencias para el verano: 24 millones y unos 3.000 efectivos

Cantabria moviliza su plan de emergencias para el verano: 24 millones y unos 3.000 efectivos

Policías, guardias civiles, bomberos, rescatadores, sanitarios y socorristas integran el equipo que atiende las incidencias | La llegada del turismo obliga a tomar medidas especiales de refuerzo para hacer frente al incremento de las urgencias

José Carlos Rojo

Santander

Domingo, 27 de abril 2025, 02:00

Aún quedan 55 días para el inicio del verano, pero Cantabria se prepara ya para atender el incremento de incidencias derivado del turismo. El despliegue ... contempla un presupuesto superior a los 24 millones y un equipo que supera los 3.000 efectivos entre policías, guardias civiles, bomberos, rescatadores, guardas forestales, socorristas o sanitarios. En la anterior temporada estival –que comprende entre el 15 de junio y el 15 de septiembre–, el 112 recibió 56.704 llamadas y coordinó 149 rescates;y es que en estos meses hay mucha más gente en todas partes: por la calle, por el monte, los pantanos, ríos o playas, lo que explica una sencilla regla de tres:«A más personas, más posibilidades de accidentes», señalan siempre en el Servicio de Emergencias de Cantabria (Semca), conocido popularmente como 112 por ser el teléfono al que hay que llamar cada vez que se quiere informar de un problema o accidente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria moviliza su plan de emergencias para el verano: 24 millones y unos 3.000 efectivos