«La comodidad del tren es mayor: en el autobús vas más apretado»
Setenta viajeros utilizaron el 'bus playero' que sustituye al ferrocarril por las obras que ADIF está ejecutando entre Palencia y Santander
El primer tren playero reconvertido en autobús llegó a Santander con puntualidad suiza: a las 11.25 horas, como estaba previsto, los viajeros pusieron pie ... en tierra, recogieron su equipaje -consistente en trolleys, mochilas y también tumbonas y sombrillas-, antes de salir escopetados hacia su arenal favorito.
Dos vehículos, que salieron a las 07.45 desde la estación de tren de Valladolid, transportaron ayer a los setenta castellanos enamorados del mar, que después volverían a subir a él, a las 20.20, de vuelta a casa tras una jornada de veraneo intensivo.
«El viaje ha estado bien», aseguraba la joven Lidia Aparicio. Sin posibilidad de establecer muchas comparaciones -«es la primera vez que utilizo este servicio»-, explicaba que se había subido en autobús en la capital pucelana que, sin apenas detenerse y sin contratiempos, la acababa de dejar en su destino.
«Creo que sería mejor hacer las obras durante el invierno: imagino que el tren tendrá más usuarios durante la temporada de verano»
Lidia Aparicio
«Esta línea la utiliza mucha gente, sobre todo los que no pueden ir al Mediterráneo y vienen aquí a la playa. Deberían traer hasta aquí el AVE»
Mario Bóveda
Reconocía, no obstante, que a ella le resulta «más cómodo el tren que el autobús», un medio de transporte que utiliza para sus desplazamientos cuando puede y en el que jamás ha sufrido contratiempos.
El conocido popularmente como tren playero es un servicio que une desde hace décadas las ciudades de Valladolid y Palencia con la costa cántabra. Disponible durante el verano -hasta el 28 de agosto- todos los sábados, domingos y festivos, su horario permite a quienes lo toman disfrutar de un día de playa en Santander y regresar a sus domicilios cuando ya cae el sol. El goce, eso sí, exige su consiguiente sacrificio: aparte del madrugón, siete horas de viaje de ida y vuelta para este veraneo exprés.
El cambio del tren por el autobús es consecuencia de la suspensión del tráfico ferroviario entre Santander y Palencia a causa de los trabajos de mejora de la línea que está acometiendo la empresa pública ADIF -Administrador de Infraestructuras Ferroviarias- en seis de sus tramos entre ambas localidades. En Cantabria incluyen la duplicación de la vía entre Santander y Torrelavega, la implantación de sistemas de seguridad y sustitución de enclavamientos entre esta última localidad y Los Corrales de Buelna, y la renovación y depuración de vías en Mataporquera y Pozazal. Las labores a ejecutar en el trazado de la provincia palentina contemplan la reforma de los puentes de Quintanilla de las Torres y Valdivia y la renovación de la vía III en la estación de Espinosa-El Caballo.

Lo que sí criticaba Lidia Aparicio es el momento en que se habían decidido a acometer las obras: «Creo que sería mejor hacer las obras durante el invierno. Imagino que el tren tendrá más usuarios durante la temporada de verano».
En realidad, el momento de abordar estos necesarios trabajos no se ha escogido al azar, y ADIF, además de interrumpir la circulación de trenes el menor tiempo posible, ha tenido en cuenta que durante estas fechas se registra menor actividad en lo que se refiere al tráfico de mercancías de empresas cántabras y del Puerto de Santander.
Sin apenas paradas
Otro viajero del autobús playero, Mario Bóveda, quien también había completado todo el trayecto desde Valladolid, indicaba que apenas se habían detenido en Palencia y únicamente habían hecho una parada al llegar a Aguilar de Campoo. Esto se debe a que los dos autobuses que efectuaron el recorrido se repartieron las paradas intermedias (el trayecto por carretera de los vehículos discurre paralelo al del tren, y se detiene en cada una de las estaciones donde lo hace el ferrocarril), para acortar el viaje.
«La comodidad del tren es mayor: en el autobús vas más apretado, y en el tren, si te toca uno amplio, puedes levantarte, ir a la cafetería a tomar algo... en el bus no», decía Bóveda. No obstante, subrayaba que el cambio de medio de transporte no le había supuesto complicación alguna -«estaba bien organizado y nos han avisado bien»-.
En su opinión, el intenso uso de la línea justificaría una conexión de AVE entre Valladolid y Santander, como ya tienen con Madrid. «La utiliza mucha gente, sobre todo los que no pueden ir al Mediterráneo y vienen aquí a la playa. Deberían traer hasta aquí el AVE».
Críticas de los hosteleros
La Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) ha criticado la ausencia del tren playero entre Palencia y Santander en pleno mes de agosto. Considera que las obras de mejora de la línea que está acometiendo la empresa pública ADIF deberían hacerse «en otras fechas que no perjudicasen la llegada de turistas» a la capital cántabra.
Para ADIF se trata de un mes adecuado puesto que registra menor tráfico de mercancías de empresas cántabras y del Puerto de Santander pero los hosteleros consideran que perjudica la tradicional afluencia de turistas que se acercan a la costa santanderina.
Para la patronal es como si los hoteles y restaurantes de Cantabria cerrasen a partir del 15 de agosto, no tiene «ningún tipo de sentido».
Transbordos en los trenes de cercanías, y también en media y larga distancia
Las obras que ADIF está acometiendo a lo largo de la vía férrea entre Santander y Palencia hasta el 29 de agosto han obligado a Renfe a establecer un plan de transporte alternativo para seguir prestando su servicio a los viajeros afectados en todas las distancias. En los trenes de cercanías, los pasajeros realizan transbordo en autobús entre Santander y Renedo, con paradas en todas las estaciones. En los de media distancia, el transbordo se efectúa entre Santander y Frómista (Palencia), salvo el tren playero, que hace todo el trayecto por carretera. Para AVE y larga distancia (Alvia e Intercity), el autobús salva el tramo entre Santander y Palencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.