Borrar
El vacunódromo de Castro, ayer. S.I.

La cuarta ola prosigue su descenso y la incidencia del covid baja a 175 casos por cien mil habitantes

La cifra de hospitalizados baja del centenar, lo que no sucedía desde hace dos semanas, y en la UCI ahora mismo hay 21 personas

Mariña Álvarez

Santander

Jueves, 13 de mayo 2021, 10:58

La cuarta ola prosigue con el descenso iniciado este mes de mayo y encadena otra jornada más con todos los indicadores de transmisión a la baja. Cae la incidencia acumulada del covid y los datos de hospitalización experimentan una clara mejoría. Este jueves, por primera vez desde hace dos semanas, hay menos de cien pacientes ingresados. Son, exactamente, 98 las personas con coronavirus en los hospitales de la región (dos menos que ayer y 22 menos que hace solo una semana) y, de ellos, 21 están en la UCI (tres menos que ayer). Se alivia de forma importante, por tanto, la presión hospitalaria, que es del 7,1% en planta y del 19% en cuidados intensivos.

Los datos de la evolución de la pandemia parecen encaminarse hacia el objetivo de las autoridades sanitarias, que calculan que a finales de esta semana Cantabria podría bajar al nivel de alerta 2 (riesgo medio). La incidencia a catorce días hoy ha experimentado una importante caída de nueve puntos, y está en 175 casos por cada cien mil habitantes (similar a la que había a mediados de abril). También sigue bajando la incidencia a siete días, y ahora está en 63 casos por cien mil (cuatro puntos menos que ayer). El ritmo de contagios hoy está estancado. Hasta la medianoche de ayer Sanidad registró 47 casos nuevos (uno más que el día anterior) y, por quinta jornada consecutiva, no ha muerto nadie por covid.

Así las cosas, la cifra de víctimas mortales en Cantabria sigue siendo de 564.

Los acumulados positivos desde el principio de la pandemia se elevan a 30.813 y, de todos ellos, se han curado 27.942 (el 91% del total). Hay ahora mismo 2.307 casos activos de coronavirus en Cantabria y, de ellos, 2.208 están en cuarentena domiciliaria.

Situación en los centros educativos y en las residencias

Hoy la consejera de Economía, María Sánchez, ha sido la encargada de informar sobre la evolución del covid y, además de facilitar los datos estadísticos, ha comunicado que, entre el personal sanitario, hay en estos momentos solo dos casos activos. Y en las residencias, el brote detectado en la residencia de Quijas ya ha comenzado «a remitir timidamente», ha dicho. Tres de los usuarios que habían dado positivo ya han negativizado y dos que estaban ingresados ya han podido volver al centro. Quedan, aquí, veinte casos activos entre los residentes y dos entre los profesionales.

En cuanto a la situación en los centros educativos, este jueves se han sumado cuatro alumnos en cuarentena en las etapas superiores y, por segundo día consecutivo, no se ha detectado ningún caso en las aulas de infantil y primaria. En estos ciclos inferiores hay, ahora mismo, 9 aulas en cuarentena (el 0,3% del total de aulas).

El 33,8% de la población ya está vacunada

En Cantabria se han administrado ya 288.320 vacunas. Del total de la población mayor de 16 años, 197.075 personas ya han recibido al menos una dosis (el 33,8% del total). El porcentaje de inmunizados (dos dosis) es del 15,6% (91.155 personas). Esta semana ha comenzado la vacunación en la franja de edad de 50 a 59 años en las zonas de la región en las que ya terminaron de vacunar a los de entre 60 y 69 años. Se ha empezado por los de 59 años y se irá descendiendo. Mañana viernes comenzará, además, la vacunación de los pescadores.

Sobre la previsión de entrega de vacunas en Cantabria: El lunes Pfizer entregó 22.230 dosis, ayer de Astrazeneca se recibieron 3.900 y hoy han llegado 3.800 de Moderna y 1.600 de Janssen.

Situación en las aulas

Cantabria ha cerrado este jueves un aula de Infantil y Primaria en el colegio Compañía de María de Santander, tras dos días consecutivos sin cierres, mientras que no se ha registrado ninguna cuarentena en el resto de etapas.

De esta manera, suben a 10 las aulas clausuradas en el primer nivel educativo, lo que supone en 0,37 por ciento del total de 2.654, según los datos facilitados por la Consejería de Educación.

Las otras nueve corresponden a los colegios Riomar, Arturo Dúo y Menéndez Pelayo de Castro Urdiales; José Luis Hidalgo y Dobra de Torrelavega; Elena Quiroga (2) y La Salle de Santander; y Torrevelo-Peñalabra de Miengo.

En cuanto a ESO, Bachillerato y Formación Profesional, permanecen en cuarentena once alumnos los alumnos que pertenecen al IES José Zapatero Domínguez de Castro Urdiales (2), La Granja de Medio Cudeyo (5) y La Salle de Santander (4).

Cantabria empieza mañana a vacunar a sus pescadores en Santoña, San Vicente y Santander

Cantabria empezará este viernes a vacunar contra el coronavirus a los pescadores y otros profesionales del sector en la región, en principio en tres puertos: Santoña, Santader y San Vicente de la Barquera.

Es la información que «extraoficialmente» tiene la Consejería de Pesca y el colectivo, según han indicado este jueves sus máximos responsables, Guillermo Blanco y Miguel Fernández, presidente de la Federación de Cofradías de la comunidad y patrón mayor de Santoña.

Ambos han comparecido en una rueda de prensa para informar de una feria sobre artes fijas en la villa junto a su alcalde, Sergio Abascal, y a preguntas de los periodistas sobre la inmunización del colectivo frente al Covid Fernández ha valorado la vacunación -con el suero de Janssen, de una única dosis- porque aportará «estabilidad a la flota y a los puertos pesqueros», debido a la movilidad de los buques, en los que las distancias son «imposibles de mantener».

Por eso, se ha mostrado «muy contento» y «feliz» por la campaña que, según las previsiones del Servicio Cántabro de Salud, se iba a desarrollar a lo largo del fin de semana, esto es, hasta el domingo, vacunando en esos tres días a entre 800 y 900 personas, según ha precisado Fernández.

Y aunque esta mañana todavía no les habían comunicado «oficialmente nada», cree que les van a «acercar las vacunas a casa», es decir, que se las van a poner en los puertos, no en otros lugares habilitados al efecto para inmunizaciones masivas como el Palacio de Exposiciones de la capital.

El portavoz de los pescadores ha aprovechado para agradecer la labor desarrollada por el alcalde de Santoña y el consejero de Pesca, también titular de Desarrollo Rural, Ganadería, Alimentación y Medio Ambiente, que han «contribuido muchísimo» a la vacunación de la flota.

Así, ha valorado que Blanco «se mojase» en favor de este gremio, dentro de todos los que abarca su departamento, así como el «trabajo subterráneo» que ha llevado a cabo el regidor.

Por su parte, el consejero ha lamentado que se haya «tardado tanto» en inmunizar a un sector que, como ha reiterado, ha sido estratégico y prioritario durante la pandemia. «Ya es hora», ha concluido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La cuarta ola prosigue su descenso y la incidencia del covid baja a 175 casos por cien mil habitantes

La cuarta ola prosigue su descenso y la incidencia del covid baja a 175 casos por cien mil habitantes