Ganadería lleva abatidos 16 lobos y otros cinco mueren por atropello o enfermedad
El tope de extracciones establecidas en el actual Plan de Gestión es de 41 y Cantabria ya ha realizado 21, aunque tiene pendientes cinco resoluciones más que expiran el próximo día 30
El Gobierno regional ha aprovechado la reunión de la Mesa del Lobo, que se celebró este viernes en la sede de la Consejería de Ganadería, ... para hacer un repaso al número de «extracciones» que lleva realizadas desde que el pasado 2 abril la Ley de Desperdicio Alimentario permitiese de nuevo el sacrificio y así recuperar el control poblacional de la especie ante el «elevado» número de ataques. La consejera María Jesús Susinos especificó que ya son 16 los ejemplares abatidos este año, a los que hay que sumar otros cinco muertos por atropello o por enfermedad –también deben ser incluidos en la lista, tal y como establece el plan rector–. Por tanto, Cantabria ha matado a estas alturas del año a 21 de los 41 cánidos salvajes que permite el citado Plan. Además, Susinos destacó que «hay otras cinco resoluciones pendientes», que caducan el próximo día 30, para sumar cinco ejemplares más a la lista.
La consejera volvió a defender en su comparencia «el ejercicio total de trasparencia» del Ejecutivo regional en este asunto, y aprovechó para criticar a las asociaciones conservacionistas que le acusan de oscurantismo. «Concretamente, se han extraído seis ejemplares en la zona de Campoo, cuatro en la del Nansa, tres en la del Besaya, dos en la del Saja y otro en la del Asón», enumeró. «Vamos a seguir informando del número de extracciones y de los lugares donde se han llevado a cabo, a pesar de que nos acusan de opacidad. Estamos actuando con total transparencia, pero ya dijimos que lo que no íbamos a hacer era montar un circo de todo esto», añadió.
La primera comunicación oficial gubernamental en relación a los sacrificios se remonta al pasado 8 mayo. Ese día, la consejera informó de que eran nueve los lobos abatidos. Por tanto, en este tiempo, los agentes del Medio Natural han matado otros siete ejemplares, con lo que Cantabria podría llegar a julio, sólo tres meses después de la reactivación del control poblacional, con cerca del 64% del número máximo de extracciones autorizadas.
La consejera de Ganadería atendió a los medios de comunicación antes de presidir la Mesa del Lobo, donde todas las partes debatieron sobre el borrador del nuevo Plan de Gestión de la especie que su departamento quiere tener aprobado antes de final de año. El siguiente paso será sacarlo a consulta pública para que «a finales de septiembre» comience su tramitación administrativa. El principal cambio es el relativo a la zonificación, que pasa de las tres áreas actuales a sólo dos. La 1, en la que el lobo debe tener presencia y convivir con la ganadería extensiva, estará compuesta por 38 municipios –se unen Arredondo y Ruesga–. Son los municipios que cobran «por servicios ambientales», al sufrir en mayor medida los daños por los ataques. El resto, los 64 restantes, conformarán la zona 2, donde la presencia «debe ser esporádica». Otro de los cambios será una nueva peritación «más ágil» de los daños y una actualización de las indemnizaciones, «ya que se estaba pagando los animales por debajo del precio de mercado». También habrá ayudas específicas para evitar los ataques con perros mastines y cercados.

Ecologistas en Acción y Arca no acuden a la Mesa del Lobo
Ecologistas en Acción y Arca consumaron este viernes su amenaza y decidieron no acudir a la reunión de la Mesa del Lobo, tal y como habían anunciado, «porque no se dan las condiciones mínimas de confianza y voluntad de diálogo por parte del Gobierno regional». Los conservacionistas consideran que «la Consejería sólo ha estado interesada en matar lobos: cuantos más y cuanto antes, mejor». De ahí, su negativa a participar en la cita.La consejera María Jesús Susinos habló de las ausencias. «Nos lo han comunicado a través de una carta con una serie de acusaciones falsas», afirmó. «Ellos han presentado reiterados recursos judiciales a nuestras decisiones y la justicia nos está dando la razón a nosotros», concluyó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.