Recurren las 12 resoluciones del Gobierno que permiten abatir lobos en Cantabria
Dos organizaciones ecologistas alegan que los métodos que usa la Consejería están prohibidos por la Ley de Caza regional
V. S.
Santander
Jueves, 19 de junio 2025, 17:46
La Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica (PDCC), en representación del Fondo para la Protección del Lobo Ibérico, ha presentado recurso de alzada ... a cada una de las 12 resoluciones emitidas por la Dirección General de Montes y Biodiversidad del Gobierno regional para sendas extracciones de ejemplares, autorizadas en la comunidad autónoma en base al plan de gestión de la especie tras su salida del Lespre, el Listado de Especies Silvestres de Protección Especial.
Los integrantes de ambas organizaciones consideran los métodos empleados por la Consejería de «indecentes e ilegales», al estar «prohibidos» por ley, de manera que solicitan la nulidad de las resoluciones recurridas, según informan ambas entidades.
La plataforma ha explicado en un comunicado que ha tenido acceso a la documentación, que «no ha sido publicada de manera oficial», en el marco del recurso contencioso-administrativo que ha planteado contra la resolución que, como es sabido, fijó en 41 el número de cánidos en la comunidad autónoma que van a sacrificarse a lo largo de este año. La Consejería anunció en marzo la cantidad de lobos que se matarían con autorización y, para mayo, ya había sacrificado a nueve, algo que ha llevado a varias organizaciones ecologistas a recurrir a los tribunales para que se pare lo que han calificado de «matanza» en más de una ocasión.
Ahora, la plataforma PDCC explica que las citadas resoluciones recurridas exponen los métodos de caza con que se están abatiendo lobos, entre los que se encuentran, además de las «armas de fuego, cebos y productos atrayentes; visores, miras y material óptico térmico para visión nocturna; silenciadores y focos y otros dispositivos de iluminación de los blancos».
El Fondo considera estos métodos de caza «además de indecentes e ilegales», ya que están «prohibidos» por la Ley de Caza de Cantabria, motivo por lo que ha solicitado la nulidad de las doce resoluciones recurridas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.