-kFpG-U230961973875kp-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
-kFpG-U230961973875kp-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno regional hizo ayer una defensa a ultranza de la futura Ley de Simplificación Administrativa, que pretende sacar adelante con el apoyo de Vox ... y la oposición frontal de PRC yPSOE, y que en síntesis dará luz verde a la construcción de urbanizaciones en los Planes Singulares de Interés Regional –los ya famosos PSIR–, modificará el Plan del Litoral (POL) y permitirá las áreas de autocaravanas en el Parque Natural de Oyambre. «Es falso que impulsemos la especulación», afirmó convencido Roberto Media, consejero de Fomento, Ordenación del Territorio yMedio Ambiente para sostener las 20 enmiendas que su partido, el PP, ha presentado a la futura norma. «Medidas como estas son imprescindibles para poner vivienda pública y privada en el mercado y dar soluciones a los ciudadanos», apostilló justo antes de acudir a la sesión vespertina del Pleno del Parlamento.
El cambio de postura de Vox, que hasta el pasado viernes veía indicios de especulación y lamentaba que la norma cambiara la Ley del Suelo «por la puerta de atrás», ha soliviantado a regionalistas y socialistas. En relación con los cambios en la Ley del Suelo, Media fue contundente ayer en su comparecencia ante los medios. Insistió en que son «necesarios» e hizo una férrea defensa de la nueva figura que podrá llevarse a cabo con los PSIR, de los que dijo son el instrumento jurídico «más garantista» tanto para el medio ambiente como para el urbanismo. Y lo justificó sosteniendo que esta nueva posibilidad que se abre ahora estaba ya recogida en la Ley del Suelo desde 2001. También se apoyó en que durante estos 24 años no se ha construido ninguna vivienda de protección oficial basada en esta normativa. Hasta el momento, según relató, se obligaba a que el 100% de las viviendas edificadas tuvieran protección pública. Con el futuro cambio que introduce la Ley de Simplificación «podremos hacer un gran equipamiento de interés público, asociado a la construcción de viviendas, de las que al menos un 30% serán de promoción oficial».
Una postura que enervó especialmente el pasado viernes al PRC. «Esto no es simplificación, esto es pelotazo y chanchullo», denunció el portavoz regionalista, Pedro Hernando, que no escatimó esfuerzos para tratar de hacer recapacitar a Vox de su cambio de opinión. «Están vendiendo el suelo rústico de Cantabria. Señores de Vox: ¿van a permitir que se ataque el territorio de Cantabria por la puerta de atrás?», añadió.
Media trató de calmar las dudas de los regionalistas. «Sin esta fórmula va a ser imposible desarrollar suelo para vivienda en la región porque los ayuntamientos son absolutamente incapaces de sacar adelante sus planes generales de ordenación urbana».
Por su parte, el PSOE se manifestó ese mismo día a través de su portavoz parlamentario, Pablo Zuloaga. «Nos preocupa y mucho el acuerdo alcanzado por PP y Vox para aprobar una ley que no es buena para el futuro de Cantabria, una ley que pretende especular con nuestro paisaje y poner una alfombra roja a aquellos inversores que quieran hacer de nuestro patrimonio cultural y natural su 'business' (negocio)».
Sobre la eliminación de varias restricciones que figuran en el Plan de Ordenación del Litoral (POL), el consejero aseguró que estas «modificaciones se producen exclusivamente para evitar que algunos bienes catalogados desaparezcan» y que los cambios que afectan a los usos deportivos al aire libre son «para ajustarlos a la ley nacional».
Media también se refirió a la futura autorización de construcción de áreas de autocaravanas en el Parque Natural de Oyambre. En este sentido, criticó que el portavoz regionalista se mostrara «sorprendido» por ello, puesto que «el texto es exactamente igual al que tenía aprobado el PRC» cuando gobernaba. Arguyó que esta propuesta «fue aprobada por unanimidad por el patronato del Parque en septiembre de 2020», época en que la cartera de Medio Ambiente recaía en el regionalista Guillermo Blanco». Después, continuó, fue sacada a información pública en el Boletín Oficial antes de recibir el visto bueno del director general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático –también regionalista– lo que propició la aprobación hace tres años de la posibilidad de instalar áreas para autocaravanas en el Parque Natural. «No puede salir a hacer ridículo –en alusión a Pedro Hernando– sin haber leído los papeles previamente», insistió Media, que volvió a defender el cambio del PORN del Parque de Oyambre porque «el PRC la metió en un cajón, y vamos a acabar lo que empezaron».
El representante del Gobierno regional hizo un alegato a favor de la futura ley de Simplificación Administrativa. «Es una buena ley para Cantabria y espero que el partido regionalista esté en las posiciones centradas que en otro momento estuvo, y que pueda ser aprobada». Al respecto, también hizo un llamamiento a los partidos que se oponen. «La mano del Partido Popular sigue tendida por el bien de los cántabros».
El consejero de Fomento aprovechó su intervención ante los medios para criticar duramente a PRC y PSOE. En su opinión, fue un «fracaso» para ambos partidos no sacar adelante una Ley de Simplificación Administrativa durante los años que gobernaron juntos. Respecto a las 82 enmiendas presentadas ahora por los regionalistas, Roberto Media aseguró que «deberían haberlas trabajado un poco más en los años anteriores y haberlas incorporado a una ley propia que también era necesaria en esos años, pero no hicieron nada». También criticó «los titulares catastrofistas» del portavoz regionalista, Pedro Hernando. «Están llenos de mentiras, y lo peor es que él lo sabe».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.