Borrar
Trabajadores del Ayuntamiento de Camargo realizan labores de poda en el centro urbano. Roberto Ruiz

El Gobierno destina 25,8 millones para que los municipios contraten a 2.300 parados

Las nuevas cuadrillas estarán en las calles a partir del 1 de julio y darán prioridad a los mayores de 45 años y a los desempleados de larga duración

Daniel Martínez

Santander

Jueves, 22 de mayo 2025, 02:00

En lo peor de la crisis económica que arrancó en 2008, cuando la cifra de parados en Cantabria superaba ampliamente las 50.000 personas, ... el Gobierno autonómico puso en marcha una línea de ayuda a los municipios para que pudieran contratar a desempleados. La orden de corporaciones locales nacía con un doble objetivo: paliar en parte las carencias económicas de aquellos que se habían quedado sin trabajo y, a la vez, apoyar a los ayuntamientos para que pudieran seguir prestando servicios básicos en un momento en el que también se habían resentido sus ingresos y se enfrentaban a los límites a la contratación que impuso el Ejecutivo central. Para la limpieza de calles o playas, para actuaciones de mantenimiento, para pequeñas obras, para programas sociales con mayores o niños... Ahora, el contexto laboral es muy distinto -según la última EPA, hay 22.000 parados, menos de la mitad que cuando se creó esta herramienta-, pero la Consejería de Industria y Empleo considera que aún existen motivos para mantener esta orden. Este año estará dotada con 25,8 millones de euros para contratar a cerca 2.300 parados, unas cifras muy similares a las de la convocatoria anterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno destina 25,8 millones para que los municipios contraten a 2.300 parados

El Gobierno destina 25,8 millones para que los municipios contraten a 2.300 parados