PRC y Vox se abren a apoyar una Ley de Vivienda «mejorable» y el PSOE lo descarta
Los dos posibles socios del PP ven aspectos positivos, pero también muchas generalidades, y los socialistas lamentan que sea una enmienda a las políticas de Sánchez
El Gobierno de María José Sáenz de Buruaga logró aprobar el pasado mes de marzo la Ley de Simplificación Administrativa, uno de los proyectos más ... importantes de la legislatura. Aunque todos los partidos del arco parlamentario estaban de acuerdo con crear una norma de este tipo, el PP sufrió más de lo que pensaba para sacarla adelante. Sus dos socios habituales (PRC y Vox) acusaron al Ejecutivo de abrir la puerta a la especulación. Y después de un mes de críticas, los de Leticia Díaz viraron su posición a cambio de algunas concesiones y apoyaron el texto. Parece que con la Ley de Vivienda, cuyo anteproyecto acaba de presentar el consejero Roberto Media y que es otro de los objetivos de Buruaga esta legislatura, los populares sudarán menos. A falta de que se concrete el texto que llegará a la Cámara –Fomento aún tiene que incluir posibles alegaciones y las aportaciones del resto de consejerías–, tanto PRC como Vox están abiertos a apoyarla. Consideran que es «imprescindible» y observan aspectos positivos, aunque también creen que hay margen de mejora y demasiadas generalidades.
Donde no ven ningún margen es en el PSOE. Consideran que lo que intenta hacer el Ejecutivo de Buruaga con esta norma es una «enmienda a la totalidad»a las políticas de Pedro Sánchez «por cuestiones ideológicas» en vez de un proyecto que dé soluciones a los problemas a los cántabros. De hecho, el propio consejero confirmó que su norma va en la dirección contraria a la estatal: busca intervenir el mercado no poniendo límites a los precios, sino dando seguridad a los propietarios que tienen miedo a los impagos y a los okupas.
«Lo que necesitan los cántabros son ayudas autonómicas complementarias al bono de alquiler joven del Gobierno de Pedro Sánchez, limitar el precio de los alquileres, controlar el aumento de los pisos turísticos y ampliar el parque público de viviendas para poder acceder a una vivienda digna en la que desarrollar sus proyectos de vida. Y ninguno de esos ejes es una prioridad para el PP», reclama Pedro Casares. Para el líder socialista, el texto «no es el que necesita Cantabria, sino el que necesita Buruaga para demostrar a Feijóo que hace los deberes: generar ruido, desconfianza, incertidumbre y miedo a la ciudadanía».
¿Qué intentará mejorar el PSOE durante la tramitación parlamentaria? La creación de ayudas autonómicas complementarias al bono de alquiler joven del Gobierno de Sánchez, limitar el precio de los alquileres, controlar el aumento de los pisos turísticos y ampliar el parque público de viviendas. En su opinión, ninguno de esos ejes está en un anteproyecto que «siembra miedo con la okupación»y no pone límites sobre los grandes tenedores.
Desde luego, al PRC les suena mejor la ley de Media que la que preparó el PSOE cuando eran socios del bipartito la pasada legislatura. Por eso la frenaron. «En esta hay cosas razonables y otras muy genéricas», avanza el portavoz regionalista, Pedro Hernando, a falta de un estudio más profundo del documento. Les chirría la falta de apoyo presupuestario de la norma y la gran cantidad de planes de actuación que pretende poner en marcha sin partidas económicas definidas. Sin dinero, creen que la norma sería un brindis al sol.
Las frases
-
Pedro Casares, PSOE «Es una enmienda a la totalidad a las políticas de Sánchez en vez de dar soluciones a los problemas de los cántabros»
-
Pedro Hernando, PRC «Esta ley es necesaria, pero tal y como está es muy retocable. Hay muchos planes y no se concreta en presupuesto»
-
Leticia Díaz, VOX «Hay que liberar suelo, facilitar el alquiler asequible, facilitar la VPO, incentivos fiscales y combatir la okupación»
Los regionalistas ponen el acento en la creación de una especie de seguros de pagos de alquiler públicos, de tal forma que el Gobierno de Cantabria garantizaría la renta mensual a los propietarios en caso de que el inquilino no cumpla. Aunque la medida suene bien, al PRC le preocupa el agujero económico que puede generar a la administración y también que esto se haga para respaldar a las empresas que gestionarán durante 50 años, mediante un contrato de colaboración público-privada, las nuevas viviendas de alquiler asequible. Que la verdadera intención sea aumentar los beneficios de estas empresas y hacer que tengan un «negocio seguro» sin ningún tipo de riesgo. Y un aspecto más:con independencia de lo acertado o no de la medida, dudan de que sea constitucional que el Gobierno de Cantabria dote de más capacidades a los cuerpos de Policía Local para desalojar a personas que protagonicen okupaciones flagrantes.
La lucha contra la okupación es una de las banderas de Vox, que considera que el de la vivienda es uno de los principales problemas de Cantabria, donde los jóvenes son los últimos de España en emanciparse. Sus recetas encajan con el contenido de la ley de Media. «Tenemos que liberar suelo, tenemos que facilitar el alquiler asequible, tenemos que facilitar las viviendas de protección oficial y, por supuesto, tenemos que ofrecer incentivos fiscales, y al mismo tiempo presionar al máximo para que se modifiquen aquellas leyes que no combaten rotundamente la okupación», afirma su portavoz, Leticia Díaz, que pide celeridad al Gobierno para aclarar cuál será el texto definitivo y para que llegue al Parlamento.
Alegaciones de IU Santander
Como era de esperar, en el lado opuesto está Izquierda Unida. Desde Santander, su concejal Keruin Martínez apunta que la norma «no responde a la emergencia habitacional que Cantabria» y «opta por mantener los viejos esquemas que nos llevaron a la burbuja inmobiliaria de 2008». Avanza que presentarán alegaciones a un texto que dedica más espacio y medidas concretas a un fenómeno «marginal» como el de la okupación ilegal que a las causas reales de la crisis de vivienda.
Además, Martínez también cuestiona la definición de «alquiler asequible» que plantea el anteproyecto, que fija una rebaja de solo el 20% sobre el precio de mercado o que insista en el rechazo a las zonas de alquiler tensionado. En resumen, cree que servirá para «entregar el suelo público a la rentabilidad de las constructoras privadas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Gobierno de Cantabria
- Peñacastillo
- Cantabria (Provincia)
- España
- Keruin Martínez
- María José Sáenz de Buruaga Gómez
- Pedro Casares
- Leticia Díaz
- Alberto Núñez Feijóo
- Pedro Sánchez
- Roberto Media
- Alquiler
- Gobierno de Pedro Sánchez
- Vivienda
- Izquierda Unida (IU)
- Partido Popular (PP)
- Vox
- PRC
- Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.