Borrar
Von der Leyen reconoce que «la concentración de lobos en algunas regiones se ha convertido en un peligro real»

Von der Leyen reconoce que «la concentración de lobos en algunas regiones se ha convertido en un peligro real»

La Comisión Europea, que ha rebajado la protección de los cánidos, recuerda también que los países miembros, como España, pueden mantener normativas más restrictivas

Pilar Chato

Santander

Viernes, 7 de marzo 2025, 17:38

«La concentración de manadas de lobos en algunas regiones de Europa se ha convertido en un peligro real, especialmente para el ganado». Quien lo dice no es ninguna asociación de ganaderos del norte de España, es la propia presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, que lo hace el mismo día en que ha entrado en vigor una rebaja en la protección de estos cánidos por parte de Europa, aunque ello, por ahora, no tiene un traslación directa a España, uno de los países con leyes más proteccionistas.

La Comisión Europea, informa EFE, propuso hoy modificar la Directiva de Hábitats para reducir el nivel de protección del lobo en la normativa comunitaria y alinearlo con el nuevo estatus adoptado en el Convenio de Berna, rebajado a petición de la UE ante la recuperación de las poblaciones y el incremento de ataques al ganado. La decisión llega tras constatarse una paulatina recuperación de la población y la presión de la Comisión Europea en una votación que salió adelante al obtener el apoyo de dos tercios de los países, entre los que no estaba España.

Von der Leyen - que sufrio directamente las consecuencias de ataques de los lobos a un poni de su familia- reconocía este mismo viernes que «para gestionar de manera más activa estas concentraciones críticas, las autoridades locales llevan tiempo pidiendo mayor flexibilidad«. De ahí la decisión europea.

El Ejecutivo comunitario propone que el animal pase de estar catalogado como «estrictamente protegido» a solo «protegido», lo que «otorgará a los Estados miembros, si quieren, la flexibilidad necesaria para gestionar sus poblaciones de lobos» es decir, «encontrar soluciones más específicas para proteger tanto la biodiversidad como nuestros medios de vida rurales», añadía Von der Leyen.

Que la realidad ha cambiado ya es un hecho asumido desde las instancias europeas y la propia comisaria de Medio Ambiente, Jessika Roswall, que hoy ensalzaba la protección de los lobos bajo la Directiva de Hábitats como una herramienta que ha permitido la recuperación de una especie «casi extinción en las últimas décadas« , también reconocía que ahora hay «un gran número de lobos en algunos países de la UE».

En cualquier caso, esto «no modifica la obligación legal de los Estados miembros de proteger la especie y preservar sus poblaciones», avisó Roswall sobre una propuesta que requiere aún de la aprobación del Consejo de la UE y del Parlamento Europeo.

La modificación del Convenio de Berna a través del Consejo de Europa, en vigor desde hoy, fue aprobada en diciembre del año pasado a petición de la Unión Europea.

La Comisión subrayó este viernes que, aunque se alinee la normativa europea con el Convenio de Berna, los Estados miembros «seguirán teniendo la posibilidad de mantener un nivel de protección más alto si así lo consideran necesario según su legislación nacional». Esto se debe a que hay un bloque minoritario de países que no apoya esa modificación: España, Irlanda, Eslovenia, Chipre, Malta y Bélgica.

De hecho, España mantendrá el nivel de protección de ese gran carnívoro, que forma parte del listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) y cuenta con una estrategia nacional para su conservación.

No obstante, dentro del propio Estado español existen divergencias pues las «comunidades loberas» (Galicia, Castilla León, Asturias y Cantabria) llevan varios años presionando en Bruselas para forzar un cambio en la normativa y reclamando en España que aplique los protocolos más permisivos al menos al norte del Tajo, donde los ataques al ganado son frecuentes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Von der Leyen reconoce que «la concentración de lobos en algunas regiones se ha convertido en un peligro real»