El arte narrativo de Leila Guerriero y el homenaje a Antonio Machado abren Felisa
'¿Qué calle es... y dónde está?', de Óscar Bóo, es este año en 'libro de la feria', que se regalará a las personas que consuman 30 euros en la compra de ejemplares en las casetas de la Porticada
El vestíbulo de la estación de Feve se convirtió en la tarde noche de ayer en escenario del espectáculo '8 segundos- 4 especies', de la ... compañía de danza Mymadder, en un encuentro con una veintena de clubes de lectura que han participado en el «juego lector» de este año y que lleva el título de 'Lecturas de Cercanías'. Un encuentro simbólico que preludió Felisa 2025 antes de que el tren de los libros partiera hacia la Porticada, donde hoy se inaugura la nueva edición de la Feria del Libro de Santander y Cantabria. La escritora y periodista argentina Leila Guerriero, autora de 'La llamada', será la encargada de abrir la feria junto a Juan Gómez Bárcena, Antonio Sarabia, Esteban Ruiz y Juan Carlos Cabria. Además de la agenda de actividades (ver anexo), de la Feria, que se extenderá hasta el día 6 de julio, comienzan Las Noches de Felisa con el piano flamenco de Antón Martín y la colaboración de la actriz Patricia Cercas en el homenaje de la Feria a Antonio Machado.Las casetas guardan y amás de 9.000 títulos que acompañarán este año a los 55 autores que pasarán por la Plaza Porticada, rebautizada como la Plaza de la Palabra. Cuatro invitados internacionales, 30 nacionales y otros 21 de Cantabria con los que Felisa en su 44ª edición convoca a la ciudadanía bajo el lema '¡Nos leemos en la Plaza!'.
La feria en datos
-
Felisa 2025 55 autores, 10 espectáculos y 21 actividades infantiles. Porticada. Abierto de 11.00 a 14.15 y de 17.00 a 22.00. Lunes, martes y miércoles solo abrirá en horario de tarde.
-
Casetas. Instituto Geográfico Nacional y las librerías Lisaso (Renedo), Sancho Panza (Cabezón de la Sal), El Crucero (Camargo), Anaïs Libros (Castro Urdiales), Nexus-4 (Santander), La Vorágine (Santander), Taiga (Torrelavega), Costa Esmeralda (Laredo), Artpapel (Santander), Campillo (Torrelavega), Gil (Santander), Centro Papelería (Reinosa), Ediciones Tantín (Santander) El Abedul (Reinosa), Gloobal (Santander) y La tienda de Ale (Torrelavega).
-
Agenda hoy. 11,15 Infantil | Talleres y Cuentacuentos familiar con Margarita del Mazo. 12.00 Juan Carlos Cabria presenta 'Una casa en el valle'. 13:00 Esteban Ruiz presenta 'Crónicas Secretas de la Guerra Civil en Cantabria'. 17:15Taller Libro de notas. 17:15 Antonio Sarabia presenta 'El octavo caballo'. 18.15 Encuentro con Juan Gómez Bárcena. 19.15 Encuentro con Leila Guerriero. 20.45 Las Noches de Felisa: Antón Cortés, Homenaje a Antonio Machado, con la colaboración de Patricia Cercas.
En paralelo, el Ayuntamiento y el Gremio de Editores presentan por noveno año consecutivo la obra que «se regalará a las personas que consuman 30 euros en la compra de ejemplares, acumulables durante los diez días de feria2. '¿Qué calle es ...y dónde está?' es la obra que se convertirá en el ya conocido como 'libro de feria' durante Felisa 2025. La alcaldesa, Gema Igual, presentó la obra acompañada del autor, Óscar Bóo; la concejala de Cultura Noemí Méndez; y los representantes del Gremio David Perujo, Jesús Herrán, Ángeles de la Gala y Carlos Alcorta. Es el noveno libro resultado de la colaboración entre las dos entidades, tras el convenio que firmaron ambas instituciones en 2015. '¿Qué calle es ...y dónde está?', configurado por fotografías de Óscar Bóo, aporta «una mirada distinta sobre la ciudad, alejada de las imágenes habituales, y reta al lector a descubrir los rincones menos conocidos de la capital de Cantabria». Se han editado 3.000 ejemplares. A partir de sesenta fotografías, el reto consiste en adivinar el nombre de la calle y su situación dentro de la ciudad de Santander. «Algunas resultarán conocidas, y por tanto sencillas de descubrir; otras, por el contrario, serán más difíciles de identificar, por lo que localizar su ubicación supondrá un desafío laborioso», según define el editor de Valnera Jesús Herrán. Para lograr el resultado final, el autor de las fotografías, Óscar Bóo, caminante habitual por la capital de Cantabria, siguiendo la idea que le propuso el Gremio, ha retratado una serie de calles tomadas casi siempre en ángulo de fuga.
Librerías Asociadas de Cantabria (LAC), organizadora de la feria, subraya que esta es la «gran feria de las pequeñas librerías» y ello lo prueban los 16 participantes -dos más que el año pasado- que forman parte de la cita, a las que este año se suma el Instituto Geográfico Nacional con fondos de mapas y cartografía. La agenda la configuran 62 eventos diversos completamente abiertos y gratuitos
Además, en colaboración con la Biblioteca Municipal de Santander, Felisa recibe a los visitantes con una exposición sobre los fondos menos conocidos que, desde 1907, ha ido adquiriendo y preservando: incunables, manuscritos, diarios, cartelería, folletos...En el recinto de la Porticada se podrá disfrutar de una carpa con capacidad para 400 personas sentadas y de un Café Literario con un aforo de hasta 120 personas.
El coordinador de la feria, Paco Gómez Nadal, destaca que el 71,4% del presupuesto de Felisa se dedica a la programación cultural y que la organización, ante la respuesta del público en la edición pasada, con 11.600 personas asistiendo a los eventos programados, ha ampliado la carpa principal a 250 metros cuadrados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.