Artesantander suma a la oferta de galerías nuevos programas de producción propia
La Feria celebrará actividades paralelas como 'Ways to Collect' y la 'Convocatoria IEB Baleares' y anuncia nuevos premios
A la oferta que las más de 40 galerías mostrará, a partir del próximo 11 de julio, en Artesantander, que se celebrará en el ... Palacio de Exposiciones hasta el día 15, se sumará un programa de actividades de producción propia y la convocatoria de nuevos premios y es que la Feria, que celebra su XXXIII edición, continúa con su línea de renovación e internacionalización iniciada en 2024 bajo la dirección de Mónica Álvarez Careaga.
En esta edición, la Feria completa su oferta con actividades como 'Ways to Collect' y la 'Convocatoria Abierta del Institut d'Estudis Baleàrics'. La primera presenta dos iniciativas que acompañan todo el proceso artístico, desde la producción hasta la comercialización de las obras. 'The Print Subscribers Club' es un proyecto de Benveniste Contemporary (Madrid) que celebra 25 años presentando en Artesantander sus publicaciones más recientes de obra gráfica para sus suscriptores, realizadas por Doris Salcedo y Varda Caivano.
La segunda iniciativa es '6-Forest Studio' (Colección Solo, Madrid y Cantabria), que produce, apoya y comparte el arte actual, promoviendo la experimentación en la creación de esculturas y art toys. La serie 'Laminati de ángeles y diablos' de Ana Barriga, los deseados 'Bubble Boy of the Infinite' de Ryan Heshka, Green Botijoman de Sergio Mora o el Jet Thunder 'Laminate' de Motohiro Hayakawa son algunas de las piezas escultóricas que se presentan en esta edición.
Las claves
-
La Feria Artesantander se celebrará del 11 al 15 de julio con la participación de más de 40 galerías
-
Galardones El Centre Piramidón de Barcelona entregará un nuevo Premio Residencia
-
Editoriales Seis sellos especializados en arte contemporáneo mostrarán sus obras en el transcurso de la Feria
Por su parte, el Institut d'Estudis Baleàrics (IEB) auspicia la exposición 'Paisajes suspendidos: bodegones marinos' de Jorge Diezma (Madrid, 1973). El proyecto presenta una selección de obras recientes del artista que utiliza como punto de partida la revisión de lugares comunes de la tradición figurativa, haciendo hincapié en el legado barroco. Además, en esta edición también crece el programa 'Artesantander Talks', un espacio en el que coleccionistas, comisarios, artistas y profesionales del sector intercambiarán experiencias. Entre otras charlas, destacan las intervenciones del experto Fernando Sánchez Morote sobre arte, lujo y empresa, de los coleccionistas Sara Navarro y Borja Fernández-Cobaleda y una mesa redonda sobre el Programa Confluencias liderado por Carmen Quijano.

La Feria volverá a contar con la sección Artesantander Editorial, espacio que tiene como objetivo dar a conocer el trabajo de editoriales y librerías que desarrollan una importante labor en la divulgación del arte contemporáneo. Los sellos seleccionados para participar en esta edición son Turner (Madrid), Carmen Alonso Libros (Santander), Cendeac (Murcia), Planabooks Editorial (Madrid), Head Take Away (Multiva, Navarra) y Caja Negra Editora (Buenos Aires/Madrid).
Este se concederá un nuevo galardón: el de Residencia en el Centre d'Art Contemporani Piramidón de Barcelona que premiará a uno de los artistas participantes en la edición con una estancia de dos meses en 2026, durante la cual el artista seleccionado podrá desarrollar su práctica en un entorno profesional y creativo, con alojamiento y zona de trabajo. Este premio se une al segundo Premio de la Residencia Artística Celestino Cuevas que dirige en Reinosa (Cantabria) el artista y profesor José Aja.
Además, este año se convoca también por vez primera el Premio de Adquisición Eurostars Hotel Company, que seleccionará obra para su colección. Otros premios de adquisición de colecciones privadas se incorporan también: Colección El Cagigal, Colección Salvador Ranero, Wadström Tönnheim Collection y repiten en la categoría las colecciones privadas más comprometidas con la feria: Colección Navacerrada, Kells Art Collection, Mouro Producciones y Colección Rucandio.
Todos estos premios se suman a otros como el Premio Exposición Museo Nacional de Altamira y el Premio Exposición Puerto de Santander.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.