'Indomables. Diez mujeres frente al feminismo hegemónico', en el Ateneo
La presentación del libro, dentro del Aula de Cultura, contará con la coordinadora Yaiza Santos, Miriam Tey y Juan Antonio González Fuentes
Diez mujeres, profesionales del mundo del periodismo, el derecho, la cultura o la educación, reúnen sus voces en un libro colectivo que se presentará esta ... tarde en el Ateneo de Santander (19.30 horas), dentro del Aula de Cultura. 'Indomables. Diez mujeres frente al feminismo hegemónico', ha sido coordinado por Yaiza Santos y Berta González Vega. De hecho, el volumen parte de su manifiesto 'No nacemos víctimas en 2018'. Santos participará en la presentación, junto a otra de las autoras, Miriam Tey y el poeta Juan Antonio González Fuentes.
El objetivo del libro es «recuperar el feminismo desde la razón, el debate libre y el sentido común», señalan. En su opinión, el discurso dominante del feminismo hegemónico «ha derivado hacia posiciones ideológicas que no solo no solucionan los problemas reales de las mujeres, sino que están generando nuevos conflictos sociales».
Estas autoras -unidas por una visión crítica- sostienen que España es hoy «uno de los mejores países del mundo para nacer mujer», una afirmación que, dicen, contrasta con el «relato victimista» que, a su juicio, tratan de imponer ciertas corrientes feministas. «No compartimos ese relato», aseguran. Y por eso han decidido articular sus argumentos en un volumen que plantea preguntas incómodas «sobre el rumbo que ha tomado el feminismo institucional y mediático en los últimos años».
Además de Santos, el libro ha sido coordinado por Berta González de Vega, periodista con dos décadas de experiencia en El Mundo y actual columnista en ABC. Miriam Tey, que participará en la presentación, editora barcelonesa, ha sido directora del Instituto de la Mujer y vicepresidenta de Sociedad Civil Catalana, y preside el centro CLAC (Centro Libre Arte y Cultura). Desde el ámbito jurídico, Guadalupe Sánchez, abogada con más de dos décadas de experiencia y fundadora del bufete Novalex Spain, aporta su mirada sobre la legislación, los derechos de las mujeres y la seguridad jurídica.
Por su parte, Rebeca Argudo, periodista y escritora, Premio Pop Eye de Periodismo 2022, explora desde su perspectiva crítica y literaria los efectos de los discursos identitarios en los medios y en la opinión pública. Paula Fraga, abogada, escritora y divulgadora política; Marta Martín Llaguno, catedrática de Comunicación y diputada por Ciudadanos; María Blanco, doctora en Ciencias Políticas y Empresariales; María Calvo; profesora universitaria y Teresa Giménez Barbat, antropóloga y política, completan la nómina de autoras que aportan sus reflexiones al libro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.