Miriam Reyes, la voz de 'Extraña manera de estar viva', abre las Veladas Poéticas
El testimonio de seis voces de la poesía en español integran la nueva edición de la tribuna de la UIMP, que se inicia hoy bajo la coordinación del poeta y editor Carlos Alcorta
«Con o por medio de tu cuerpo/amplío los límites de mi consciencia/mi consciencia/que no es materia sensible/pero tiembla». La voz ... de Miriam Reyes (Ourense, 1974) abre las Veladas Poéticas, una de las propuestas más veteranas de la programación cultural de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Bajo la coordinación del poeta, editor y crítico cántabro Carlos Alcorta, seis autores y un homenaje a Gabriela Mistral configuran, como se avanzó, el programa de esta edición. La cita, como el resto del verano, que mezcla el formato de lectura recital y el testimonio de cada autor, tiene lugar a las 19.00 horas en el Hall Real del Palacio de la Magdalena.
El último poemario de Miriam Reyes, 'Con', es una reflexión sobre las relaciones afectivas. «La pregunta que este libro quiere responder es: ¿cómo relacionarse con ella? Obviamente, no hay respuesta. Pero sí indagación», tal como se subraya desde la editorial La Bella Varsovia.
Reyes emigró a Caracas a los 8 años. Estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela. Ha publicado los libros de poemas 'Espejo negro' (DVD, 2001), 'Bella durmiente' (finalista del Premio Hiperión de poesía; Hiperión, 2004), 'Desalojos' (Hiperión, 2008), 'Haz lo que te digo' (Bartleby, 2015), 'Prensado en frío' (Malasangre, 2016) y 'Sardiña' (Chan da pólvora, 2018) y el citado 'Con' (La Bella Varsovia, 2024). Reunió su poesía en el volumen 'Extraña manera de estar viva' (Mixtura, 2022) y desde el año 2001 experimenta con la escritura audiovisual y el recital multimedia. Además de poeta, es editora y traductora. Ha publicado la edición y traducción de la antología bilingüe de poesía contemporánea en gallego 'Punto de ebullición' (FCE, 2015), la edición y traducción de 'El guante de plástico rosa' de la catalana Dolors Miquel (Marisma, 2018) o la edición y traducción de 'Huelga General' del gallego Daniel Salgado (Marisma, 2018).
En 'Con', «el lenguaje nos interroga, se muestra como espejo y se disloca; la sintaxis se violenta y se vacía. Así este libro espera ser definido y multiplicado con la persona que lee».
La de Miriam Reyes es una de las grandes voces poéticas que empezaron a escucharse con el siglo, y de las de mayor influencia en las generaciones siguientes: «Por su discurso visionario en su tratamiento de la identidad, por su ambición de dar palabra al cuerpo, por su capacidad para articular una propuesta colectiva desde la experiencia intima».
Tomás Sánchez Santiago (Zamora. 1957); Menchu Gutiérrez (Madrid, 1957); Mario Obrero (Madrid, 2003); Manuel Rico (Madrid, 1952) e Ignacio Elguero de Olavide (Madrid 1964), completan la nómina de poetas que participarán en estas Veladas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.