Santillana acoge un ciclo sobre las murallas de Jerusalén y los manuscritos del Mar Muerto
Un ciclo de conferencias sobre las murallas de Jerusalén y los manuscritos del Mar Muerto se iniciará el día 23 en Santillana del Mar. Bajo el epígrafe 'Recorrer Jerusalén por sus puertas y murallas y descubrir manuscritos en las cuevas del Mar Muerto', se iniciará este lunes, en la Colegiata el ciclo que dirige el miembro del equipo de gobierno de la Sociedad Menéndez Pelayo (SMP), Enrique Campuzano.
Organizado por el Museo Diocesano, se plantea como un viaje a través de las investigaciones, excavaciones, descubrimientos e invenciones, que desde hace más de 4.000 años han regido la historia y la leyenda de la cultura del Oriente Próximo, de la mano de grandes especialistas y de un conocimiento científico excepcional. El historiador Gilberto Fernández Escalante abrirá el ciclo el lunes, a las 19.30 horas, con su conferencia 'Santa Juliana y Worcester: espiritualidad, paisaje y poder en la Europa medieval'.
Al día siguiente, también a las 19.30 horas, pero en el Museo Diocesano de Santillana, será el profesor Alberto de Tagle quien desarrolle el tema sobre 'Arqueología e historia de Jerusalén: ciudad santa o capital disputada', mientras que el miércoles 25 será el profesor Julio Trebolle quien a la misma hora y en el mismo lugar aborde 'Los manuscritos del Mar Muerto: resultados de la investigación reciente'.
El ciclo se clausurará el sábado, día 28, con un concierto de música antigua bajo el título de 'La magia de la música y la poesía' que interpretará el Grupo Orfeo con violas de gamba a cargo de María José Berrazueta, Shu Ping Jus, Javier Bonito y Luis Gutiérrez del Arroyo; flautas, chirimías y sacabuche a cargo de Luisa González, Anna Steele y Fernando Gutiérrez del Arroyo; órgano con Antonio Noguera y percusión e ilusionismo de Miguel Gutiérrez del Arroyo.
Los poemas serán recitados por Luis Gutiérrez del Arroyo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.