
Ver 7 fotos
'Spirit of Japan' viaja desde el corazón de la milenaria cultura nipona a Santander
La exposición inmersiva, que permanecerá en el Palacio de Exposiciones del 6 de junio al 31 de agosto, hará un recorrido virtual por 400 obras procedentes de 20 museos de todo el mundo
Tras cautivar a miles de personas en ciudades como Tokio, Sao Paulo, Shangai, Montreal, Milán y Madrid llega a Santander, el próximo 6 de junio, la exposición 'Spirit of Japan' . Una muestra inmersiva que sumergirá al visitante, hasta el 31 de agosto, en el imaginario colectivo de Japón, sus paisajes, su naturaleza y su vida cotidiana.
'Spirit of Japan', una de las grandes citas expositivas del verano en Santander, viene avalada por dos muestras similares en últimos años, la primera dedicada a Van Gogh y la segunda Gustav Klimt. Ambas propuestas tuvieron tanto éxito de público que el Ayuntamiento de Santander ha decidido contar de nuevo con la empresa Wanderlust Exhibits para traer a la ciudad su nueva propuesta -la capital cántabra será la segunda ciudad de España en la que se muestra- que reúne más de 400 obras procedentes de 20 museos de todo el mundo, seleccionadas para crear un recorrido inmersivo que transporta al corazón del Japón tradicional. Así lo explicó ayer la alcaldesa Gema Igual, quien acompañada de Almudena Velasco, represéntate de la empresa organizadora, y el concejal de Turismo, Fran Arias, reconoció que la propuesta de este año es «espectacular y exitosa» al tiempo que destacó la importancia de que recale en estas fechas en el Palacio de Exposiciones y se sume así a la oferta artística que Santander presenta durante el verano.
LA MUESTRA
-
'Spirit of Japan' Experiencia de arte inmersivo, a través de 200 de las obras más célebres de los grandes maestros de la estampa japonesa.
-
Fechas y escenario La exposición se abre el 6 de junio en el Palacio de Congresos y se puede visitar hasta el 31 de agosto.
-
Entradas. Los precios oscilan entre los 12 y 15 euros. Habrá descuentos para grupos, colegios y otros colectivos y se podrán adquirir en la página https://www.entradas.com/artist/spirit-of-japan.
Y es que, a través de la técnica de las xilografías y los grabados de los grandes maestros del movimiento 'Ukiyo-e', el visitante podrá adentrarse en un universo de geishas, samuráis, espíritus y paisajes naturales que marcaron profundamente el imaginario artístico de Europa en el siglo XIX y que, gracias al uso de tecnologías de vanguardia, se presentan ahora de una manera totalmente renovada.

La exposición permite recorrer los paisajes mágicos de Japón, las escenas costumbristas, las representaciones teatrales y los ritos ancestrales que los grandes maestros del 'Ukiyo-e' plasmaron en sus obras. Sus estampas muestran paisajes urbanos, festivales populares, lugares de ocio y figuras de la época, como geishas, luchadores de sumo y actores de kabuki y todo ello en las obras de artistas como Katsushika Hokusai, conocido internacionalmente por su cuadro 'La gran ola de Kanagawa', Kitagawa Utamaro, Utagawa Kuniyoshi, Utagawa Hiroshige, Yoshida Hiroshi, Kawase Hasui, que entre otros muchos, cobran vida a través de proyecciones inmersivas que envuelven al espectador en imágenes en movimiento, luces, sonidos y colores.
La música seleccionada, tal y como explicó Almudena Velasco, para acompañar esta experiencia ha sido cuidadosamente elegida, combinando composiciones tradicionales japonesas con piezas de importantes músicos contemporáneos creando una banda sonora que realza la belleza de las imágenes y potencia la conexión emocional con el espectador. Con esta muestra, Almudena Velasco está convencida de que Santander se consolida como «la capital inmersiva del Norte».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.