Xabi Alonso tiene mucho trabajo por delante
El Real Madrid abre la nueva era con un deslucido empate ante Al Hilal que arroja muchas dudas y pocas certezas en el bando blanco
Sofocado por el calor y la humedad de Miami, el Real Madrid comenzó este miércoles su andadura en el Mundial de Clubes con un deslucido empate ante Al Hilal que pone la primera mancha en la era Xabi Alonso. El conjunto blanco se vio superado en la primera parte por un rival que puso mayor empuje y mejores ideas sobre el césped y, aunque mejoró en la segunda mitad, no fue capaz de abatir el muro que los hombres de Simone Inzaghi erigieron para proteger a Bono. Ni siquiera un tonto penalti cometido por Alqahtani al propinarle un innecesario manotazo a Fran García en el pico del área sirvió para rescatar al cuadro de Chamartín, puesto que Bono adivinó las intenciones de Valverde para mantener unas tablas que dejan con mejor sabor de boca al subcampeón de la Saudí Pro League que al subcampeón de la Liga española.
Le faltó frescura a un Real Madrid que apenas ha tenido tiempo para asimilar las nuevas ideas que trata de implementar Xabi Alonso, ha llegado muy tieso al final del curso y sigue echando muchísimo en falta la presencia de una brújula en el centro del campo que permita edificar el juego con la armonía necesaria para no dejar abandonados a su suerte a los delanteros, que se vieron desabastecidos durante la primera mitad más allá de la acción que precipitó el gol del canterano Gonzalo, neutralizado enseguida por un tonto penalti de Asencio sobre Marcos Leonardo que transformo Rubén Neves, y tampoco gozaron de suficiente suministro en una segunda parte que acabó yéndose por el sumidero en medio de un sinfín de interrupciones que echaron al traste las esperanzas que albergaba la expedición blanca de bautizar el estreno de Xabi Alonso con un triunfo que tampoco mereció.
Había mucha expectación por conocer cuál sería el batallón que escogería Xabi Alonso para afrontar sus primeras maniobras con fuego real y cómo dispondría a sus filas. El tolosarra armó el bloque en un 4-3-3, dio la alternativa en la retaguardia a sus dos primeros refuerzos, Trent y Huijsen, y apostó por un musculoso centro del campo. Arriba, con Mbappé guardando cama a causa de un proceso febril, samba en los costados con la presencia de Rodrygo y Vinicius, complementados por Gonzalo, el 'killer' del Castilla.
Real Madrid
Courtois, Trent (Lucas Vázquez, min. 65), Asencio (Arda Güler, min. 46), Huijsen, Fran García, Valverde, Tchouaméni, Bellingham (Modric, min. 84), Rodrygo (Brahim, min. 65), Gonzalo y Vinicius (Víctor Muñoz, min. 80).
1
-
1
Al Hilal
Bono, Cancelo (Alyami, min. 64), Koulibaly, Tambakti, Lodi (Alharbi, min. 83), Rúben Neves, Nasser Al Dawsari (Kanno, min. 76), Malcom (Alqahtani, min. 64), Milinkovic-Savic, Salem Al Dawsari y Marcos Leonardo (Aljuwayr, min. 83).
-
Goles: 1-0: min. 34, Gonzalo. 1-1: min. 41, Rúben Neves, de penalti.
-
Árbitro: acundo Tello (Argentina). Amonestó a Vinicius, Rúben Neves y Alqahtani.
-
Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, disputado en el Hard Rock Stadium de Miami.
Una alineación que deja varios mensajes a tener en cuenta. Uno, que Rodrygo cuenta con el agrado del técnico, no solo de palabra sino también con hechos. En manos del paulista está dejar de ser el eslabón más débil de la cadena. Otro, que el escalafón puede no ser tan sagrado como en la anterior etapa y la cantera cotiza. El tiempo corroborará o desmentirá ambos asertos.
Desfallecidos
Hasta ahí las novedades, porque el Real Madrid que saltó al Hard Rock Stadium de Miami mantuvo muchos elementos comunes con el que dejó Ancelotti. Floja primera parte por parte de los blancos, que se vieron rebasados durante la media hora inicial por Al Hilal en intensidad e ideas. El conjunto árabe coleccionó llegadas al área de Courtois, pero le faltó eficacia para castigar a un Madrid que volvía a carecer de consistencia en el centro del campo.
La pausa de hidratación llegó en ayuda de Xabi Alonso, cuyas consignas surtieron efecto inmediato. Avisó Rodrygo con un disparo que se marchó alto y ejecutó a renglón seguido Gonzalo con un remate mordido a pase del brasileño que despistó a Bono. Sin embargo, la alegría le duró poco al Real Madrid porque el árbitro convirtió un penaltito de Asencio en penaltazo. Tibio agarrón del central, tan flojo como innecesario pero convenientemente dramatizado por Marcos Leonardo para que el argentino Facundo Tello señalase el punto de castigo, desde donde Rúben Neves puso las tablas engañando a Courtois. Una injusticia que venía a hacer justicia con los mayores méritos contraídos hasta entonces por Al Hilal, que incluso pudo irse ganando al descanso si a Salem Al Dawsari no llega a írsele por centímetros un remate endiablado.
Noticia relacionada
Las claves del Mundial de Clubes
Xabi Alonso tomó nota de la falta de fluidez de su equipo y retiró a Asencio al descanso para dar entrada a Arda Güler, que estrelló el balón contra el travesaño nada más salir al campo, lo que provocó a su vez que Tchouaméni recuperase la condición de central ortopédico. El cambio de cromos vino acompañado de mayor dinamismo por parte del Real Madrid, que elevó su agresividad con y sin la pelota, activó a Vinicius y a Bellingham, desapercibidos hasta entonces, y comenzó a apretarle las tuercas a su adversario.
Al partido, con todo, le faltaba ritmo, consumido por el calor y la humedad de Miami, así como por una sucesión de faltas que lastraban el juego. A los futbolistas, fundidos, no les llegaba el aire. Bastante tenían con mantenerse en pie los futbolistas como para preocuparse por el espectáculo en un duelo intempestivo que vino a demostrar que Xabi Alonso tiene mucho trabajo por delante para levantar a un Real Madrid que sigue dando pocas señales de vida.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.