Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Panero
Martes, 29 de abril 2025, 18:39
La Champions con mayúsculas. Eso es lo que vivirá este miércoles el Lluis Companys. El Barça se mide al Inter de Milán en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones en un partido que es una oportunidad de oro para los de Hansi Flick. Lo es por el momento tan dulce que atraviesa el equipo, por la euforia desatada que viven los culés tras la consecución de la Copa del Rey y por la aparente fragilidad de un rival que es un lobo con piel de cordero. Todo está listo para una noche redonda para el Barça, todo preparado para dar el primer paso, pero ojo que esto es la Champions y cuando suena la música de esta competición cualquier cosa puede pasar.
Ese es el mensaje que ha transmitido Flick a un grupo que debe luchar contra el exceso de confianza. Y es que el Barça vive un 2025 sensacional en el que apenas ha sufrido una derrota sin consecuencias en Dortmund contra el Borussia y eso puede confundir a unos futbolistas que hace cuatro días estaban tocando el cielo en Sevilla después de imponerse al Real Madrid en la final de la Copa del Rey. «Todo el mundo está centrado, sabe lo importante que es esta semifinal. La victoria contra el Real Madrid también te puede impulsar. Esta es la clave», afirmó en la rueda de prensa previa el técnico alemán, al que este martes se le pudo ver enfadado en el entrenamiento con Lamine Yamal, Ansu Fati, Fermín e Iñigo Martínez tras un retraso en el inicio de la sesión.
Esa exigencia es la que Flick no quiere que baje un ápice pese a la buena situación que atraviesa el equipo. Enfrente estará un Inter de Milán que ya sabe lo que es estar en la antesala del título en varias ocasiones, que compite como pocos y que exigirá a los azulgranas su mejor versión. Para ello, el técnico alemán deberá sobreponerse a las bajas por lesión de Balde, Marc Bernal, Marc Casadó y Lewandowski, la gran ausencia de la semifinal.
La baja del delantero polaco condicionará un once en el que Szczesny seguirá en la portería pese al regreso de Ter Stegen, en el que Gerard Martín ocupará la demarcación de Balde en el lateral zurdo y en el que los seis futbolistas de de la parte ofensiva volverán a poner la música. Pedri, De Jong, Dani Olmo, Lamine Yamal, Raphinha y Ferran Torres son intocables ahora mismo, seis futbolistas capaces de hacer que el balón circule y de confundir a un Inter que a buen seguro cederá metros para cortocircuitar el fútbol de su rival. «Hemos de proteger y cubrir espacios. Es importante tener la posesión, cometer pocos fallos y defender bien», afirmó Flick en la previa para descifrar cuáles serán las claves del encuentro.
Pocos esperaban que el Inter de Milán llegara al Lluis Companys con tan malas sensaciones. Los de Simone Inzaghi dejaron fuera al Bayern de Múnich en una eliminatoria durísima que se resolvió con un global de 4-3 y desde entonces todo han sido dudas. Las derrotas contra el Bolonia (1-0), el Milan en la Copa de Italia (0-3) y la de este fin de semana ante la Roma (0-1) han dejado al equipo tocado en el apartado anímico, a tres puntos del liderato de la Serie A y con la sensación de que será complicado dejar fuera al cuadro de Flick. «Tenemos que reaccionar a esta semana en un momento lleno de compromisos. Un resultado positivo puede marcar la diferencia. Saldremos a jugar con respeto, pero sin miedo», afirmó Inzaghi esta misma semana al analizar el momento delicado que atraviesan los suyos antes del regreso de la Champions.
Y es que el Inter es ahora mismo un equipo tocado, pero que tiene argumentos suficientes para competir. Hace bien Flick en no fiarse de un conjunto que atraviesa un mal momento, sí, pero que sigue teniendo clara su estructura de juego, que cuenta con los automatismos necesarios para aguantar un partido largo en bloque bajo y que dispone de individualidades capaces de marcar las diferencias. El Inter saldrá al Lluis Companys con un sistema versátil que le permite ser un 5-3-2 en defensa y un 3-5-2 en ataque gracias a la incorporación de Dimarco y Dumfries a posiciones intermedias para ayudar en la construcción del juego.
Es ahí donde puede estar el encuentro para los italianos, en la acumulación de efectivos en la parcela ancha para reducir espacios y también en la velocidad y la determinación de Lautaro Martínez, el futbolista más en forma y más talentoso del frente de ataque. El Toro suma 21 goles este curso y ha nacido por y para las grandes noches. Será la principal baza de un once en el que no estará por lesión Pavard, pero en el que si podrá estar finalmente Marcus Thuram tras recuperarse de sus problemas físicos.
Barcelona: Szczesny, Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez, Gerard Martín, Pedri, Frenkie de Jong, Lamine Yamal, Dani Olmo, Raphinha y Ferran Torres.
Inter de Milán: Sommer, Acerbi, Bastoni, Carlos Augusto, Dumfries, Barella, Calhanoglu, Mkhitaryan, Carlos Augusto, Lautaro y Thuram.
Árbitro: Clément Turpin (Francia).
Estadio: Lluis Companys.
Hora y TV: 21:00 h. Movistar Liga de Campeones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.