Xabi Alonso abre el casting
Los jugadores del Real Madrid afrontan el Mundial de Clubes como un formidable escaparate para ganarse la confianza de su nuevo técnico
El Real Madrid estrena nueva imagen en la costa este de Estados Unidos. Empezando por las equipaciones diseñadas por Adidas, siguiendo por un banquillo rejuvenecido ... con la llegada de Xabi Alonso y continuando con la plantilla, a la que de momento se han incorporado ya Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold, aguarda el aterrizaje de Franco Mastantuono a mediados de agosto y hace sitio para dar la bienvenida a algún que otro futbolista más de cara al curso venidero. Mientras en los despachos trabajan a pleno rendimiento para terminar de armar el incipiente proyecto, los futbolistas sudan la gota gorda en Palm Beach con la vista puesta en el esperado estreno de los blancos en el Mundial de Clubes que tendrá lugar el miércoles en el Hard Rock Stadium de Miami, frente al Al Hilal de Simone Inzaghi.
Un duelo que supondrá el bautismo de la nueva era que se abre de la mano de Xabi Alonso y que marcará el pistoletazo de salida dentro del casting que llevará a cabo el preparador tolosarra en busca de los ingredientes necesarios para construir la identidad que desea para su Real Madrid. «Empezamos una nueva etapa y tenemos que priorizar lo importante: qué queremos ser, cómo queremos jugar y que lo sintamos. Eso queremos poder hacerlo desde el primer momento, desde el partido con el Al Hilal», proclamó un técnico que dispondrá apenas de tres entrenamientos en Florida antes de que sus pupilos comiencen a desfilar por la pasarela.
Perfila Xabi Alonso un Real Madrid glamuroso pero, sobre todo, sacrificado, aspecto este último que tanto echó en falta durante los estertores del segundo ciclo de Carlo Ancelotti en el banquillo blanco. Para conseguirlo, el míster predica con el ejemplo en esas jornadas maratonianas que el vasco comienza a primera hora de la mañana y acaban cuando el trabajo se lo permite. Apenas hay tiempo para ensayar, pero todo tiene que estar listo el miércoles porque el club de Chamartín tiene sus esperanzas depositadas en esta competición en la que hay mucho dinero y prestigio en juego. «Se tiene que acelerar todo», reconoce un estratega que alistó el plantel al completo, lesionados incluidos, además de a diez canteranos, con el fin de pasar revista al fondo de armario del que dispone, desechar las prendas que hayan pasado de moda y seleccionar aquellas que lucirá en las citas de postín.
Noticia relacionada
Las claves del Mundial de Clubes
Nadie quiere quedarse atrás, aunque las situaciones de unos y otros son muy distintas. Hay quienes tienen garantizado un sitio de antemano, casos de Courtois, Valverde, Bellingham, Vinicius y Mbappé. El resto tendrá que remar duro. Comenzando por los recién aterrizados, Huijsen y Trent, quienes tratarán de aprovechar la puesta a punto que están llevando a cabo los competidores que tienen en sus respectivas demarcaciones tras largas convalecencias para marcar territorio desde el primer momento. Siguiendo por jugadores como Tchouaméni, Asencio o Fran García cuyo encaje puede verse afectado por el libreto que implemente Xabi Alonso o la llegada de más fichajes que eleven la pugna por entrar en el once. Continuando por figuras como Brahim o Arda Güler que tuvieron un papel secundario con Ancelotti, pero que esperan tener un rol estelar a las órdenes del nuevo jefe. Y terminando incluso con alguna estrella caída en desgracia que aspira a remontar el vuelo para volver a brillar en el firmamento.
La reválida de Rodrygo
Este último apartado atañe a Rodrygo, quizás el jugador del Real Madrid que más se juega en el Mundial de Clubes. El paulista no porta la zamarra blanca desde el 26 de abril, cuando Ancelotti le sustituyó al descanso de la final de la Copa del Rey disputada ante el Barça en vista del pobre rendimiento que había ofrecido en la primera parte. Desde entonces, el brasileño es un enigma. Causó baja por fiebre ocho días después ante el Celta, se quedó sin minutos en el clásico liguero celebrado en Montjuïc y no entró en las listas de Carletto para las tres últimas jornadas del torneo de la regularidad a causa de una misteriosa dolencia muscular de la que nunca hubo parte médico.
Alicaído, el '11' parecía estar sopesando un futuro lejos del Santiago Bernabéu, pero la llegada de Xabi Alonso ha mejorado su ánimo. «Feliz», se declaraba hace unos días en un mensaje colgado en sus redes sociales que acompañaba una imagen suya en una de los primeras sesiones a las órdenes del tolosarra. «Es un jugador espectacular, no lo voy a descubrir yo, y le necesitaremos», aseguró el vasco durante su presentación como nuevo técnico del Real Madrid.
Con un valor de mercado de 90 millones de euros según la web especializada Transfermarkt que ha ido bajando en consonancia con el descenso en su rendimiento desde el pico de 110 millones que llegó a alcanzar en junio del año pasado y varios clubes de la Premier League atentos a sus movimientos, Rodrygo afrontará estas semanas una reválida que puede abrirle la puerta de salida o consolidarle dentro de la guardia pretoriana de Xabi.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.