Borrar
El músico Dani Simons, bajista y contrabajista, era querido y admirado por sus compañeros. DM
La música cántabra, unida para recordar a Dani Simons

La música cántabra, unida para recordar a Dani Simons

El I Memorial Dani Simons reunirá esta tarde en Escenario Santander a una veintena de bandas, amigos y compañeros del bajista fallecido hace un año en un accidente

Jueves, 1 de mayo 2025, 02:00

Hace un año, se extendió un lamento unánime en el sector musical cántabro, que perdió a uno de los suyos. El bajista Dani Simons fallecía en un accidente de tráfico en Santillana del Mar y, al confirmarse la noticia, faltaban las palabras. «Se nos fue un hombre bueno de verdad», afirma Jimmy Barnatán.

Simons tenía 51 años y era muy querido, reclamado y respetado por sus compañeros. Tal es así que han decidido rendirle homenaje de la mejor manera posible: unidos sobre el escenario. Su familia, amigos y compañeros de profesión le recuerdan hoy en el I Memorial Dani Simons, que tendrá lugar esta tarde en Escenario Santander a partir de las 18.00 horas.

Participará una buena selección de los grupos, muchos de los cuales tuvieron al bajista en sus filas, y también solistas, empezando por la que era «la niña bonita» de Simons, The Perdidos al Río. En este grupo tocaba temas propios junto a Sergio González, David Costas y su hermano Freddy quien es, de hecho, el promotor de este homenaje al que nadie ha dudado en sumarse. Una respuesta a la propia personalidad del músico. Como señala Barnatán, que también estará en el Memorial, «era un tipo de una generosidad absolutamente abrumadora». Destaca también su educación y su amabilidad. «Siempre tenía ideas, siempre estaba remando a favor de todos los proyectos, buscando soluciones. Era un abrazo». Y como profesional, gran conocedor de la música, «un bajista absolutamente inconmensurable» y al contrabajo «uno de los mejores instrumentistas de nuestro país».

Se suman al cartel La Mala Hierba, compuesta por Nico Rodríguez -con quien compartió el proyecto Parus- y Gema Martínez, que en su día formó con Javi Lost y el propio Simons, Joe Ventisca y los Huckleberries. Lost le define, ante todo, como un amigo. «Siempre me gustaba tenerlo cerca, me alegraba cada vez que nos juntábamos. Optimista, cero prejuicioso y caminando por el lado constructivo de la vida -dice-. Todo el mundo que le ha conocido sigue y seguirá echándole de menos siempre. Es un recuerdo imposible de desvanecer. Tengo la extraña sensación de que sigue a mi lado». Gema por su parte enfatiza que «Dani era el tipo que siempre estaba dispuesto a jugar y a pasarlo bien. De lo que tenía te daba, de lo que sabía te enseñaba. Te esperaba si ibas más lenta y te empujaba si te daba miedo. Y siempre mi compinche para las ideas locas ante las que el resto levantaba la ceja», recuerda.

Generosidad y talento son dos de las cualidades del músico que más se repiten en boca de sus colegas de profesión

Con las Ganas, Compañía Al Aire, Mario Sánchez, Chebú, que ha calificado la cita como «nuestro concierto más importante», The Gordini, The Jamers, Silverado, Orquesta Malassia, Diana Puente, Nando G. Miguel (La Fuga) y Music Time Machine para quienes es «un orgullo formar parte de este cartel. Grande Dani, siempre en nuestros corazones».

Otros miembros de su familia, como Vera su madre y Elena Simons, su hija, también tendrán un papel protagonista. No en vano, su vida tuvo banda sonora desde que era un niño, pues su madre, acordeonista, inculcó a sus tres hijos su pasión por la música. De hecho tuvieron una orquesta con la que recorrieron gran parte de España y en 2018 publicaron el disco 'Crazy Accordion Trío'. Simons también había trabajado como profesor en la Escuela de Música de Santa María de Cayón, en My Music Box o en El Almacén de las Artes de El Astillero.

Merce, vocalista de 14 Cuerdas, formación que no podía faltar, resume el sentir de muchos. «A Dani, mi amigo del alma. Fuiste un músico brillante, con un talento inmenso y una sensibilidad única para tocar y para vivir. Pero, por encima de todo, fuiste una persona generosa, leal y un romántico maravilloso. Gracias por tu amistad, por tu arte y por dejar una huella tan profunda. Te echo de menos cada día». El encuentro de esta tarde servirá para compartir la huella que Dani dejó en muchas vidas.

Fito y Fitipaldis sacan una segunda fecha en Santander

En tan solo dos horas, Fito&Fitipaldis vendieron más de 150.000 entradas para su próxima gira, 'Aullidos Tour'. Tal ha sido la respuesta del público que en algunas plazas ya se han agotado las primeras fechas y se están añadiendo nuevas. Es el caso de Santander. No quedan entradas para el sábado 22 de noviembre, pero ya se ha anunciado un segundo concierto el viernes 21. Tras dos años de pausa, actualmente, Fito & Fitipaldis están en pleno proceso de grabación de su nuevo trabajo, 'El monte de los aullidos', su octavo álbum de estudio, cuya publicación está prevista para el próximo otoño.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La música cántabra, unida para recordar a Dani Simons