
La tradición musical se encuentra hoy en el II Festival de Folclore Europa y Cantabria
Festivales ·
El Palacio de Festivales acoge la segunda edición de una cita que fusiona la diversidad cultural europeaSecciones
Servicios
Destacamos
Festivales ·
El Palacio de Festivales acoge la segunda edición de una cita que fusiona la diversidad cultural europeaSi algo une, por encima de fronteras, a las distintas naciones de un mismo territorio, es su folclore. Lazos que proceden de generaciones atrás y ... resurgen con fuerza en forma de música. Para honrar ese legado intangible se celebra el Festival de Folclore Europa y Cantabria Tradiciones Encontradas.
La sala Argenta del Palacio de Festivales acoge hoy (19.30 horas), la segunda edición de una cita que fusiona el folclore cántabro y la rica diversidad cultural europea. Así lo demuestra el cartel, compuesto por el Grupo de Danzas San Sebastián de Reinosa, Grupo de Danzas Valle de Camargo, Coros y Danzas de Santander, Coro Ronda La Encina, Grupo de Danzas Virgen del Campo de Cabezón de la Sal, Escolanía Alia de Laredo, Jota de Polaciones, Coral Municipal Astillero Guarnizo, La Vijanera de Silió, la Sociedad Coral de Torrelavega, la Agrupación de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos, el Coro Ronda Besaya, parejas de jota y piteros de los grupos de la Federación Cántabra de Agrupaciones de Folclore, los Hermanos Cosío y los solistas Puri Díaz y Álvaro Fernández.
Además, se dedicará un homenaje a una figura clave en la preservación del folclore cántabro, Chema Puente, en la que intervendrán el Grupo de Danzas San Pablo de Torrelavega, Grupo de Danzas San Blas de la Montaña y el Grupo de Danzas Nuestra Señora de Covadonga de Torrelavega.
Al final de la velada se interpretará el himno de la Unión Europea (Oda a la Alegría de Beethoven) a cargo de la Banda de Gaitas Cantabria y el himno de Cantabria a cargo del Coro Ronda La Encina, la Escolanía Municipal Astillero-Guarnizo, la Coral Municipal Astillero Guarnizo, la Sociedad Coral de Torrelavega y Arvejales, dirigidos por Manuel Egusquiza.
En esta edición, además de las interpretaciones del folclore cántabro, se contará con una destacada participación internacional representada por el ballet francés Les Bethmalais, que actúa por primera vez en Cantabria.
Los niños de los colegios Atalaya y Las Esclavas de Santander serán los encargados de guiar el espectáculo que contará con un notable espectáculo visual.
Las entradas para el evento han tenido el precio simbólico de 1 euro y la recaudación se destinará a la Cocina Económica de Santander.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.