Pymetal y sindicatos firman el convenio que puso fin a la huelga del metal
El acuerdo que se alcanzó hace casi un mes estaba pendiente de ser oficializado, un trámite que se ha resuelto este viernes en el Orecla
Casi un mes después de que se llegara a un acuerdo que puso fin a la huelga del metal en Cantabria, este viernes a ... las 11.00 horas se ha producido la firma del documento. Ha sido en un encuentro en el Orecla (Organismo para la Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales) entre la patronal (Pymetal) y las organizaciones sindicales (CC OO, UGT y USO). La rúbrica hace efectivo el convenio que regirá al sector en la región durante los próximos cuatro años y que engloba a más de 22.000 operarios de la región.
De esta forma, en un encuentro en el que no se ha permitido el acceso a los medios, las dos partes han terminado de poner punto y final a un conflicto laboral que en la primera semana de junio implicó un despliegue de piquetes con barricadas en los principales polígonos industriales cántabros así como en los accesos a las empresas del sector. Pese a las jornadas que hubo con cortes y que generaron molestias a otros ciudadanos y, principalmente, trabajadores de las zonas afectadas, en esta ocasión se consiguió atajar la situación sin llegar a convocar una huelga indefinida como la que tuvo lugar tres años antes con la negociación del convenio y que se prolongó durante más de 20 días.
Un acuerdo que se produjo pese a que las partes tenían una perspectiva muy diferente sobre el éxito de las protestas. Mientras desde los sindicatos hablaban de un seguimiento de más del 90%, la patronal rebajaba ese impacto considerablemente. Sin embargo, lo cierto es que se consiguió fraguar un acercamiento de postura con tan sólo dos jornadas de paro. De hecho, los representantes sindicales de la comisión negociadora una vez solventado el conflicto pidieron disculpas por el impacto de las huelgas en otros sectores, reconociendo la dureza de las protestas. No obstante, también apuntaron al mismo tiempo los miembros de la comisión que «ha funcionado la estrategia esta vez al empezar tan fuerte, en lugar de la anterior que fuimos de menos a más y el proceso se prolongó más».
El acuerdo incluye un incremento salarial de un 3,5% para 2025 mientras que para 2026, 2027 y 2028 se ha pactado un incremento del Índice de Precios al Consumidor en un 0,7%. Además, se mejora la paga de vacaciones añadiendo 30 días de plus convenio, una adecuación que se realizará proporcionalmente en seis años. Asimismo, se reconoce la enfermedad profesional como accidente laboral, se mejora la póliza de seguros, pasando de 18.000 a 24.000 euros, mientras que la retribución de las horas de nocturnidad se incrementa del 25 al 30% y se reduce a media hora el tiempo que el trabajador pierde en desplazamientos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.