Sabadell advierte a BBVA de que su macrodividendo está blindado si se aprueba en junta
La entidad desliga la venta de TSB de la oferta de BBVA, pero reconoce que dificulta los planes del banco vasco: «Si el precio ya era insuficiente antes, ahora más»
El acuerdo de Banco Sabadell para la venta de su filial británica TSB a Banco Santander por unos 3.100 millones de euros ha ... dado un giro inesperado a la operación bancaria del año. Aunque la entidad catalana pretende desligar esta desinversión de la opa lanzada por BBVA, su consejero delegado, César González-Bueno, sí ha reconocido este miércoles que el macrodividendo derivado de esa operación sí complica las cosas para el banco vasco. «Si antes el precio de la opa de BBVA era insuficiente, ahora más», aseguró durante una rueda de prensa para explicar la operación.
El directivo se esforzó en aclarar algunos de los muchos puntos que quedan en el aire, como qué ocurriría si la opa finalmente triunfa y BBVA toma el control del consejo de la entidad resultante, pudiendo dar marcha atrás con algunas de las decisiones de gestión tomadas por el camino, como esa retribución histórica estimada en 2.500 millones de euros por la venta de TSB, que se sumaría a los 1.300 millones ya previstos con cargo a 2025 sumando un total de 3.800 millones, el 28% del valor en Bolsa del Sabadell en menos de 12 meses. Sobre todo porque el abono extraordinario está previsto para marzo o abril de 2026, momento en el que se espera que la transacción de la filial británica esté completada. Para entonces, la compra del Sabadell por parte del BBVA ya estaría en marcha, en caso de que los accionistas acudan finalmente al canje.
«En ningún caso BBVA podría revertir los derechos adquiridos por los accionistas», explicó González-Bueno. Es decir, no podría cancelar los dividendos ya aprobados. «Lo único que no puede revertir un consejo son los derechos de sus accionistas, por lo que queda fuera del perímitro de gestión y de su ámbito de decisión», sentenció.
Cabe reseñar que en el mercado se ha especulado mucho con esa posibilidad. Y es que los inversores del Sabadell que acepten la opa y canjeen su acción, no percibirían los 50 céntimos prometidos por Sabadell, pues para el momento del pago, si la opa sale adelante, ya serían accionistas del BBVA y esa retribución se tendría que repartir entre muchos más inversores.
Así lo ha trasladado también el presidente de la entidad, Josep Oliu, en un comunicado interno en el que advierte que «quien venda las acciones o acuda a la opa no tendrá derecho a cobrar el dividendo».
Sabadell insiste en que la entidad no ha incumplido en ningún momento el deber de pasividad que establece la ley de opas, al tener que pasar por la junta de accionistas tanto la venta de TSB como el dividendo derivado de la misma. El banquero defendió que «esta es una decisión buena para nuestros accionistas y la habríamos hecho con opa y sin opa», apuntando a que «si hubiese desestimiento por BBVA, seguiríamos con la operación».
La misma y, sobre todo, el macrodividendo anunciado, ha provocado que Sabadell se dispare en BOlsa este miércoles. Desde la entidad interpretan que, el hecho de que la brecha entre la cotización y la oferta del BBVA se haya ensanchado al 10% indica que «el mercado valora que esta operación hace que el valor de Sabadell aumente». Es decir, un argumento más para que BBVA mejore su oferta. «La reacción en Bolsa ha sido muy positiva y eso quiere decir que el Sabadell vale más y tiene implicaciones de cara a cualquier transacción», insistió el directivo.
Con todo, para González-Bueno insistió en que la venta no es 'píldora de veneno' frente a la opa, recordando que el pago del dividendo responde a su estrategia de distribuir el exceso de capital sobre el 13%, consciente de las dudas que ha generado el anuncio en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esas dudas del supervisor corresponden a la posibilidad de que una compañía pueda aprobar dos medidas de tal calado -la venta de TSB y el macrodividendo- en una misma convocatoria extraordinaria. En este punto, González-Bueno indicó que el banco actuará conforme les traslade la institución presidida por Carlos San Basilio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.