La economía de Cantabria crece un 0,6% en el primer trimestre del año
La comunidad consigue mantener un crecimiento estable en un contexto de fuertes turbulencias globales
Cantabria avanza con un aumento del 0,6% en el PIB (Producto Interior Bruto) en su primer trimestre comparado con el del 2024, según informó este viernes el Instituto Cántabro de Estadística (Icane). Desde el punto de vista interanual, el PIB aumentó un 2,3% en la comunidad autónoma.
En el trimestral, el mayor incremento correspondió a la administración pública, sanidad, educación, actividades artísticas, recreativas y otros servicios, así como al comercio, transporte, hostelería, información y comunicaciones; y en el interanual, a actividades financieras y seguros, inmobiliarias y profesionales, mientras que en ambos casos el sector primario fue el único que registró números negativos.
Respecto al último trimestre de 2024, donde ninguno de los incrementos superó el punto, la administración pública, sanidad, educación, actividades artísticas, recreativas y otros servicios creció un 0,8%, al igual que el comercio, transporte, hostelería, información y comunicaciones.
Una décima menos, un 0,7%, aumentaron los impuestos netos sobre los productos y las actividades financieras y seguros, inmobiliarias y profesionales. La construcción creció un 0,5% y la industria y energía, solo un 0,1%. Por su parte, el sector primario cayó un 2%.
En el interanual, las actividades financieras y seguros, inmobiliarias y profesionales repuntaron un 3,7%; la construcción un 3,4%; el comercio, transporte, hostelería, información y comunicaciones un 2,8%; y la administración pública, sanidad, educación, actividades artísticas, recreativas y otros servicios un 2,6%.
Por debajo del punto se situaron los crecimientos de la industria y energía (0,7%) y los impuestos netos sobre productos (0,6%). En comparación con el primer trimestre de 2024, el sector primario cayó un -5,6%.
Evolución positiva
En un comunicado, el consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros, ha confirmado con estos datos la estabilidad del crecimiento de Cantabria, que en conjunto mantienen un índice ligeramente superior al publicado el pasado mayo por la AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal), y muy similar al del último trimestre de 2024.
«Cantabria encadena dos años de avance, a pesar de la situación geopolítica internacional y consigue mantener un crecimiento estable en un contexto de fuertes turbulencias globales», ha destacado.
En este sentido, ha apuntado que se mantiene la senda de recuperación económica tras la recesión sufrida como consecuencia de la pandemia por encima del país, alcanzando un PIB casi nueve puntos superior al nivel de finales de 2019.
Con estos resultados, el consejero considera que, tal y como anunció la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, «Cantabria está metida a fondo en un proceso de cambio a mejor con un importante avance en la convergencia con la media española, pasando de un diferencial negativo de entre 1 y 2 puntos en 2023 a una divergencia de entre 2 y 6 décimas, gracias a la implementación de políticas sensatas que tienen reflejo en la economía real».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.