

Secciones
Servicios
Destacamos
Los trabajadores de la planta cántabra de Bridgestone continúan con su lucha contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que plantea el despido colectivo de 211 empleados. Tal y como estaba anunciado desde hace días, este jueves se reanudan las jornadas de huelga, que además en esta ocasión incluirán una convocatoria de protestas el viernes ante la sede del Gobierno de Cantabria, en Peña Herbosa. Todo ello en una serie de acciones coordinadas desde el comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel (UGT-FICA, CC OO, BUB y SITB) y de Basauri.
En concreto, los sindicatos han convocado tres días seguidos de paro, hasta el próximo sábado 26. El primero de estos tres días consecutivos de huelga, también convocados en la fábrica vizcaína de la multinacional en Basauri, coincide con la cuarta reunión de negociación de los sindicatos con Bridgestone (10.30 horas) y precede a una concentración de protesta convocada para el viernes, día 25, de 10 a 12 horas, frente a la sede del Gobierno de Cantabria en Peña Herbosa.
El presidente del comité de empresa de la fábrica cántabra de Bridgestone, Luis Ruiz Eguren (UGT-FICA), ha informado además que, antes de los tres días de huelga y la concentración programada ante la sede del Gobierno de Cantabria, se han convocado este miércoles dos asambleas de trabajadores (10.45 y 17.45 horas).
«Queremos trasladar un mensaje de tranquilidad a una plantilla inquieta porque la negociación no muestra avances, aunque queda mucho por delante hasta el próximo 6 de mayo cuando está prevista la última reunión con la empresa en el período de consultas del ERE», ha agregado Eguren. El sindicalista ha apuntado que «lo que está claro es que la plantilla está muy unida y el respaldo total a todas las movilizaciones que hemos convocado hasta ahora lo demuestra«, en referencia a los tres días de huelga desarrollados las jornadas del 8, 10 y 15 de abril que «paralizaron por completo» la actividad productiva de la fábrica de Puente San Miguel.
Eguren ha reiterado el «malestar» de los sindicatos por no haber podido participar en las reuniones del Gobierno de Cantabria y la dirección de la multinacional en Puente San Miguel «de las que nada sabemos todavía». «Reclamamos y seguiremos reclamando un plan industrial de futuro y que no aceptamos un recorte de plantilla tan brutal y que todo se limite a dejar la producción de la fábrica en mínimos y con el riesgo de que la situación actual se vuelva a repetir», ha recalcado el presidente del comité de empresa de la fábrica cántabra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.