
Secciones
Servicios
Destacamos
E. P. /V. S.
Madrid/ Santander
Martes, 13 de mayo 2025, 18:21
El presidente de la CEOE-CEpyme de Cantabria Enrique Conde forma parte de la candidatura de Gerardo Cuerva, actual presidente de Cepyme y candidato a ... las elecciones presidenciales de la patronal de pymes. Cuerva ha presentado este martes su lista para el Comité Ejecutivo en los próximos comicios con un total de 24 nombres de los hasta 30 permitidos. Esta candidatura no goza del respaldo del vigente presidente de los empresarios españoles Antonio Garamendi, que apoya a la vallisoletana Ángela de Miguel, candidata que él mismo ha lanzado para competir con Cuerva en lo que se auguran como unas elecciones reñidas.
Pero este último se ha mostrado seguro de sus posibilidades. «Hay organizaciones que, queriendo estar, no han podido aparecer en la candidatura», ha asegurado Cuerva en la rueda de prensa donde ha hecho pública su candidatura para las elecciones del próximo 20 de mayo.
El equipo que le acompañará -además del cántabro Enrique Conde- está conformado por personas como el presidente de la Asociación Profesional Nacional de Gestores Administrativos (Fernando Jesús Santiago), el vicepresidente de Confemetal (Alfonso Hernández) o el vicepresidente de la CNC (Luis Rodulfo) entre otros.
«Hemos dejado huecos», ha reconocido Cuerva, que ha indicado que los cinco nombres más que podrían conformar esta lista no han podido estar por «diferentes razones». Una de ellas, según ha sostenido, por la presión que están ejerciendo desde la CEOE, y el propio Garamendi, entre las organizaciones que conforman la patronal para que apoyen a la otra candidata. «Me consta la presión por parte de ejecutivos de CEOE, del propio presidente CEOE con llamadas insistentes», ha criticado el candidato que no goza de las simpatías de Garamendi.
«Cepyme no puede hacer divisiones de bandos, sino que debe trabajar escuchando las demandas y necesidades que se encuentran las pymes», ha recalcado, a la vez que ha asegurado que se siente «apoyado» por todos los rincones de España.
Cepyme está integrada por 505 vocales representantes de 147 organizaciones de ámbito territorial y sectorial. De las vocalías, 230 pertenecen a las 56 organizaciones territoriales y las 275 restantes a las 91 organizaciones sectoriales.
Cuerva anunció hace unos meses que se presentaría a la reelección para presidir Cepyme, un cargo que ostenta desde 2019, tras relevar justamente al actual presidente de CEOE, Antonio Garamendi. Más tarde, Cuerva fue reelegido presidente de Cepyme en 2021 con el respaldo unánime del Comité Ejecutivo y con los avales de más de la mitad de las organizaciones. Pero, en los últimos meses, los presidentes de ambas patronales se han distanciado. La razón, según algunas fuentes empresariales, ha sido la actitud de Cuerva, que habría sido demasiado crítico con el Gobierno.
La lista de Cuerva, a día de hoy está formada por el presidente de CEOE Cepyme Castilla la Mancha (Ángel Nicolás), el presidente de la CEOE Cepyme Cantabria (Enrique Conde), el presidente de la Confederación Empresarial Regional Extremeña (Francisco J. Peinado), el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (Miguel Rus) y los vicepresidentes de CEOE Castilla y León, Andrés Ortega y José Ignacio Carrasco.
Otros nombres de la lista son el vicepresidente de CNC (Luis Rodulfo), la vicepresidenta de CECAM (María Soledad García), la vicepresidenta de CROEM (Ana Correa), del Comité Ejecutivo y ex presidente de CEME (José Luis Martínez), la vicepresidenta de COEBA, (Luisa Santana), la vicepresidenta de APES (Tamara Barba), la presidenta de Aldefe (Beatriz Valencia) el presidente de Aeesdap (Javier Blanco), el presidente de Asefapi (José Luis Diez) y la presidenta de FER (Alicia García Franco).
Además, cuenta con el apoyo del presidente de Fedop (Pablo Martín), el presidente de Cees (Fernando Mena), la secretaria general y tesorera de FES (Carolina Martín) de ADIP (Jesús María Sánchez).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.