El reajuste de Alcampo en Cantabria se saldará con siete despidos, pero no habrá cierres
La plantilla de la región se reducirá un 10% pese a que el supermercado de Herrera Oria cambiará de modelo y abrirá todos los días de la semana
La reestructuración de Alcampo se saldará sin cierres de establecimientos en Cantabria, ninguno de los supermercados de la región consta en el listado de ... 16 tiendas distribuidas por el país que bajarán la persiana definitivamente. Sin embargo, los planes no libran a Cantabria de afecciones puesto que sí se va a producir un recorte de personal que afectará, al menos, a siete trabajadores de la plantilla del grupo de distribución, que en Cantabria está compuesto actualmente por un total de 70 personas. Asimismo, la marca ha adelantado que cambiará el modelo de su tienda de Santander ubicada en la avenida Herrera Oria.
Un total de 565 de los 23.300 trabajadores que tiene la compañía en el país dejarán su puesto. Es el acuerdo de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) firmado con los sindicatos. De esta forma, los ajustes alcanzarán a 149 empleados menos de los 710 anunciados en un inicio. De los 16 cierres, siete corresponden a supermercados de la comunidad de Madrid, cuatro en Castilla y León, dos en Galicia, otros dos en el País Vasco y uno en Navarra.
Ninguno de los 16 cierres de tiendas se producirá en Cantabria, pero sí habrá siete salidas
En el caso de Cantabria no habrá clausuras pero sí despidos. En concreto, en Santander, se prescindirá de dos dependientes en la tienda de la calle San Fernando y otro de la calle Santa Lucía. Mientras que en Torrelavega también perderán su empleo dos personas en el centro de la calle Augusto González Linares y otros dos en el supermercado de la avenida Solvay.
Cambios
Según ha trasladado el grupo, se ha podido «reducir» el impacto del ajuste nacional gracias a que se va a replantear el modelo de ocho tiendas al formato 7/7 (siete días a la semana). De hecho, si dicha iniciativa es viable porque la legislación lo permite (están en duda tres situados en Lugo, Burgos y Valladolid), la cantidad de despidos totales del país se reduciría a 77 en lugar de 145. Entre los que Alcampo sí ha confirmado que podrán intensificar su actividad todos los días está la superficie ubicada en la avenida Herrera Oria de Santander, aunque dicha modificación no implicará un aumento de plantilla. Así lo confirman fuentes sindicales que alertan de los impactos que van a generar estos cambios en los empleados que logren conservar sus puestos porque en muchos casos verán reducidos sus turnos y salarios.
La reducción de plantilla en Alcampo más acusada pasa por el despido de 404 personas en 127 centros de su red que seguirán operativos: ocho hipermercados y 119 supermercados. En concreto, la compañía va a reducir plantilla en 36 tiendas de Aragón, 34 de Castilla y León, 30 de Madrid, diez de Asturias, cinco de La Rioja, cuatro de Cantabria, tres de Andalucía, dos de Castilla-La Mancha, uno de Galicia y uno también de la Comunidad Valenciana, según han precisado desde Fetico, el sindicato mayoritario en la mesa negociadora.
La indemnización acordada será de 35 días por año trabajado hasta un máximo de 20 mensualidades, excepto para aquellas personas mayores de 63 años que percibirán 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades. La adscripción al ERE será voluntaria y los trabajadores de las tiendas afectadas pueden solicitarla hasta el 25 de junio mediante un modelo de adscripción que facilita la empresa, que tiene como tope hasta el 10 de julio para responder.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.