El empleo en Cantabria logra su mejor arranque de verano con casi 240.000 afiliados
El paro descendió en 878 personas con respecto a mayo, lo que deja las cifras de desempleo en la región en 27.011 personas, la cifra más baja para un mes de junio desde 2008
La temporada de verano, gracias al dinamismo de la hostelería y el turismo, es una de las mejores para Cantabria en términos de empleo y ... el pasado junio lo volvió a demostrar, al tener un descenso del paro del 3,15%, más acelerado que el de la media nacional del 2%. En concreto en la región se redujo en 878 personas en relación a mayo y desciende el cómputo total hasta los 27.011 desempleados. Mientras que la Seguridad Social en la comunidad sumó 2.346 afiliados en junio, un 0,99%, hasta alcanzar los 239.537 ocupados en la región, por encima del conjunto nacional que experimentó un crecimiento del 0,35%.
Con los datos de junio, Cantabria mantiene su dinámica y ya son cinco meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región. Además, los datos que publican este miércoles los ministerios de Empleo y Seguridad Social también dejan un buen balance interanual. La comunidad acumula un descenso de 2.589 parados en el último año, lo que supone un 8,75% menos mientras que la afiliación ha crecido en ese tiempo un 2,36% con un promedio de 5.531 cotizantes nuevos, ligeramente por encima de España (+2,19%).
De esta forma, este junio supera al del pasado año, que ya batió los records para el sexto mes del ejercicio al ser el mejor junio de los registros. En esta ocasión, el número total de desempleados resulta ser la cifra más baja en un mes de junio desde 2008.
Eso sí, todavía no se ha dejado notar el impacto de los 188 despidos de Bridgestone, que se plasmarán previsiblemente en la próxima actualización, la de julio. Por el momento, en lo que respecta a junio, por sectores, el paro descendió en todos, con los recortes más grandes en servicios, 784 menos (-3,72%); construcción, 42 menos (-2,33%); industria, 35 menos (-1,8%); agricultura, 16 menos (-3,85%); y en sin empleo anterior, uno menos (-0,04%).
La gran mayoría de los inscritos en la Seguridad Social en Cantabria pertenecen al Régimen General, el más numeroso del sistema, con 196.920 afiliados (de los que 4.339 figuran en el servicio especial del hogar y 683 en el agrario). Y a todos ellos hay que sumar además 41.400 autónomos y 1.218 trabajadores del mar.
Récord y temporalidad
Para la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, este «nuevo récord» confirma una «tendencia sostenida que viene produciéndose el último año y medio» y que para la jefa del Ejecutivo «no es fruto de la casualidad, sino del trabajo compartido, de la agenda de reformas y del impulso de una serie de políticas que funcionan». También mostró satisfacción el consejero de Industria, Eduardo Arasti, que destacó que la actualización arroja «el mejor dato de paro de este siglo en los menores de 25 años, en mujeres el mejor dato en un mes de junio desde 2008, y en mayores de 45 años el mejor dato desde 2011».
También para CEOE-Cepyme la última fotografía del empleo cántabro confirma la «línea positiva» de los últimos meses, con una reducción del paro en todos los sectores, aumento de la afiliación y una «ligera» mejora en la calidad de la contratación. Es una señal clara de dinamismo económico y especialmente valiosa en este punto de arranque de la temporada estival», valoraron desde la patronal. No obstante, sí que puntualizan que siguen viendo «excesivos» los registros de temporalidad.
En este último factor no dejan de poner la nota los sindicatos. UGT incide en que «Cantabria es la cuarta comunidad con menos contratación indefinida, a casi 14 puntos de la media española» mientras que CC OO añade que «el trabajo de larga duración no acaba de despegar». Por su parte, desde el sindicato USO señalan que la «ola de calor» de junio parece estimular el mercado laboral en Cantabria con otra «ola de contratación», y aunque habla de un «verano prometedor», también lamenta la «innegable temporalidad» del empleo como principal problema del sistema productivo en la región.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.