Borrar
Lassalle y Battet el día de su boda en Santillana del Mar
Lassalle y Batet se separan

Lassalle y Batet se separan

El secretario de Estado de Cultura y la candidata a la presidencia del PSOE catalán rompen su relación tras once años de matrimonio

guillermo elejabeitia

Lunes, 9 de mayo 2016, 18:43

No sabemos si la tensión política acumulada en los últimos meses les ha pasado factura o se trata de problemas estrictamente conyugales, pero lo cierto es que el matrimonio de Meritxell Batet y José María Lassalle no llegará a la próxima legislatura. La pareja formada por la nueva número uno del PSC por Barcelona y el todavía secretario de Estado de Cultura en funciones, y diputado del Partido Popular por Cantabria desde 2004, anunció ayer de forma oficial su separación.

Ponen así fin a 11 años de matrimonio en los que han formado una de las parejas más curiosas del hemiciclo. Cuentan que Lassalle se enamoró de la flamante líder socialista viéndola en la tribuna del Congreso hace más de una década. Ella defendía entonces una proposición de ley que argumentó citando a varios poetas catalanes. Al finalizar, encandilado, el diputado popular por Cantabria se acercó a felicitarla.

Corría el año 2005, José Luis Rodríguez Zapatero llevaba un año en el Gobierno y el tripartito catalán crispaba los ánimos del Partido Popular. Pero a pesar de las diferencias, él llenaba de flores su despacho. Tan solo siete meses después, el 27 de agosto, la pareja contraía matrimonio en la Colegiata de Santillana del Mar. Meritxell tenía entonces 32 años y José María, 39. A la ceremonia no acudió ningún cargo relevante de sus respectivos partidos. Fruto de su relación nacieron las gemelas Adriana y Valeria. Hasta hace unas semanas residían todos en Madrid, pero el político ya ha abandonado el domicilio conyugal.

Lassalle, doctor en Derecho, había sido director de la Fundación Carolina del Ministerio de Asuntos Exteriores en la etapa de Ana Palacio. Era también miembro del Consejo Asesor del Instituto Cánovas del Castillo de la Fundación FAES que preside Aznar y colaborador habitual del programa 59 segundos de TVE.

Batet se crió en el popular barrio barcelonés de Vallcarca y estudió Derecho con becas en la universidad Pompeu Fabra. Para pagarse la carrera ponía copas en la sala Bikini. Cercana al círculo del exministro Narcís Serra, es una de las personas más próximas a Pedro Sánchez y ha sustituido en las listas electorales a Carme Chacón. Lassalle, por su parte, procede de una familia acomodada de Santander, ha sido profesor universitario y está considerado como uno de los intelectuales del Partido Popular. El político se presentó a las últimas elecciones generales como número dos de la lista al Congreso por Cantabria, tras la número uno Ana Madrazo.

Lassalle fue nombrado secretario de Estado de Cultura en diciembre de 2011. Nacido en Santander en 1966, es autor de diversos trabajos sobre pensadores como John Locke, Raymond Aron o Isaiah Berlin.Ha sido Profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Cantabria (1996-2001) y en la Universidad Carlos III de Madrid (2001-03); subdirector del Colegio Mayor Isabel de España de la Universidad Complutense (2002-03); coordinador Científico del Centro de Estudios Hispánicos e Iberoamericanos (2002-03) y director de la Fundación Carolina del Ministerio de Asuntos Exteriores (2003-04).

Su llegada a la Secretaría de Estado significó un hecho clave para la proyección cultural de Cantabria por su influencia en cuestiones trascendentales para la comunidad como el futuro de la Fundación Comillas o la gestión de Altamira. Comunicador, tertuliano, colaborador habitual de programas radiofónicos y televisivos, es uno de los intelectuales que más activamente ha trabajado en los diferentes foros de pensamiento vinculados al PP. Por su preparación y dotes políticas está considerado uno de los valores del centro derecha español.

El secreto del matrimonio durante todo este tiempo ha sido no hablar de política en casa, una táctica que les ha permitido sobrevivir al frecuente desencuentro entre sus partidos. Hasta ahora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Lassalle y Batet se separan