La explosión de un almacén con material pirotécnico para el 4 de julio deja siete desaparecidos en California
El siniestro, debido a un incendio, somete a debate la seguridad por la acumulación en las empresas de cantidades ingentes de fuegos artificiales en vísperas del Día de la Independencia de EE UU
M. Pérez
Jueves, 3 de julio 2025, 15:20
Los equipos de rescate buscan a siete personas desaparecidas durante la explosión de un almacén de fuegos artificiales en la ciudad de Esparto, en California. ... La tragedia se desató el martes por la tarde, pero no ha sido controlada hasta la madrugada de este jueves debido a la gran cantidad de materiales piroténicos depositados dentro de la nave, que han permanecido estallando en el aire durante horas. La mercancía estaba destinada a los festejos nacionales del 4 de julio en Estados Unidos.
Un incendio parece ser el causante del siniestro, según las imágenes emitidas por una emisora de televisión de Sacramento. En ellas se percibe cómo una nube de humo sale de entre las rendijas del tejado momentos antes de que una enorme explosión hiciera aflorar una bola de fuego. La columna de humo y el ensordecedor ruido de la detonación pudieron percibirse a varios kilómetros a la redonda.
A continuación, los alrededores se cubrieron de miles de fuegos artificiales centellenado en el cielo. Los bomberos no pudieron acercarse en los primeros momentos al lugar ante la magnitud de la catástrofe, con chispas y cohetes cayendo sin control a su alrededor. Varias naves quedaron arrasadas por la onda expansiva y la generación de nuevos incendios a lo largo de 33 hectáreas. El material piroténico continuó siendo expulsado desde la planta principal durante horas. Algunas emisoras informaban este jueves de que, aparte de los siete desaparecidos, una persona habría muerto y dos resultado heridas, aunque las autoridades no han confirmado este balance.
La Oficina de Bomberos de California ha abierto una investigación sobre la catástrofe, que deja a la población de Esparto sobrecogida. La ciudad, a unos 48 kilómetros de Sacramento, censa a menos de 4.000 habitantes. Muchos de ellos fueron evacuados mientras todas las carreteras convergentes con el almacén quedaron cerradas.
La Policía ha anunciado que el área permanece acordonado y que «el incendio tardará tiempo en enfriarse». También entre hoy y mañana está previsto que un equipo de explosivos inspeccione el pabellón en busca de artilugios que quizá no hayan detonado «para asegurar la zona» antes de que comience el trabajo de los rescatadores en busca de los desaparecidos. Los socorristas se encuentran en el lugar con perros adiestrados y drones de vigilancia.
La empresa, Devastating Pyrotechnics, con sede en San Francisco, señaló en un mensaje que «nuestros sentimientos están con las víctimas, sus familias y todos los afectados». La pirotecnia tiene treinta años de antigüedad y se dedica a montar espectáculos en California. En el momento del incendio guardaba ingentes cantidades de material para, al menos, media docena de espectáculos organizados este viernes. Cuatro comunidades, de hecho, han debido cancelar los festejos en Cloverdale, Lodi, San José y Saint Helena y dos condados, Sutter y Yuba, buscan un reemplazo de última hora. Cientos de miles de personas asisten en California a los fuegos artificiales tradicionales del Día de la Independencia.
El Gobierno estatal ha mostrado su extrañeza por el suceso, ya que la legislación californiana es muy estricta con las medidas de seguridad en este tipo de instalaciones. Sin embargo, algunos medios han recordado las advertencias de algunas autoridades locales y comunidades vecinales por la enorme cantidad de polvora y fuegos artificiales que almacenan habitualmente estas empresas en víspera de la fiesta nacional. Algunos expertos creen necesario revisar los protocolos de seguridad de las compañías.
Las normas del Estado señalan que los minoristas autorizados solo pueden vender fuegos que entran en la denominación de «sensatos y seguros». Eso deja fuera prácticamente todos los materiales utilizados por las empresas profesionales, con los cohetes, la conocidas candelas romanas o cualquier proyectil cuya trayectoria no sea controlable. California establece fuertes multas para los infractores: desde 50.000 dólares hasta un año de cárcel.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.