El ataque a Irán une a los israelíes en torno a Netanyahu
Incluso la oposición ve la ofensiva estadounidense como un triunfo personal del primer ministro, que defiende la búsqueda «de la paz por la fuerza»
Benjamín Netanyahu vivió un día con el que soñaba desde hace décadas y aplaudió a Donald Trump por haber tomado una decisión «audaz». Después de ... una semana de guerra contra Irán en solitario, Estados Unidos se unió a su aliado con el bombardeo de tres infraestructuras atómicas y, en palabras del primer ministro, esto servirá para «traer la paz a través de la fuerza». El líder hebreo, muy cuestionado a nivel interno por su gestión de la guerra en Gaza y sus escándalos de corrupción, dirigió un mensaje a la nación en el que dijo que «desde el principio de la operación les prometí que las instalaciones nucleares de Irán serían destruidas, de una forma u otra. Esa promesa se ha cumplido».
La lucha contra el régimen iraní, considerado una amenaza existencial, ha unido a Israel. El líder de la oposición y una de las voces más críticas con el primer ministro, Yair Lapid, declaró:«No me molesta que disfrute de este momento. Este es un éxito para Netanyahu, un éxito para Trump y un éxito para el mundo libre. Esto es lo que tenía que suceder». El presidente del país, Isaac Herzog, aseguró que el paso dado por la Casa Blanca «es una decisión histórica, una decisión excepcional que claramente puede cambiar el rumbo del Medio Oriente hacia un futuro mucho mejor». En su opinión, el «cambio de régimen» no es uno de los «objetivos oficiales de esta guerra», pero sería un «efecto secundario bendito».
Para el jefe del Estado Mayor, el general Eyal Zamir, se ha «llegado a un punto de inflexión en la campaña». «El ejército de Estados Unidos ha atacado las instalaciones nucleares centrales de forma letal, muy precisa e impresionante. Consideramos la coordinación entre los ejércitos como un activo estratégico importante», subrayó.
«Silencio cómplice»
Israel despertó con las alarmas por la llegada de decenas de misiles lanzados por el enemigo, algunos de ellos impactaron en Tel Aviv y Haifa y dejaron decenas de heridos y una importante destrucción, pero el ánimo estaba más alto que nunca al conocer los bombardeos de Estados Unidos en Fordo, Isfahán y Natanz.
«En el país hay una enorme cohesión, todos están unidos con una especie de silencio cómplice. Hay un consenso en que había que enfrentarse a la amenaza iraní tarde o temprano y este es el momento», opina el analista argentino Ezequiel Kopel, autor de libros como 'La disputa por el control de Medio Oriente'.
«El pueblo se ha levantado, el pueblo de Israel vive», escribió Netanyahu en su visita al Muro de los Lamentos
Los israelíes bombardearon un día más objetivos en todo Irán, donde volvieron a demostrar la importancia de la superioridad aérea. Unos 30 aviones atacaron decenas de puntos;los lugares más castigados fueron Isfahán y Yazd, en el centro del país, y Bushehr, en el sur, según informó el ejército hebreo en un comunicado. Entre los objetivos se encontraban bases de almacenamiento y lanzamiento de misiles, un depósito de drones y una fábrica de baterías de defensa aérea, recogió el comunicado. La guerra sigue su curso y, además del programa nuclear, los israelíes desgastan al régimen desde el aire.
Al caer la tarde, Netanyahu acudió a rezar al Muro de los Lamentos de Jerusalén, algo que ya hizo también el día que ordenó de manera sorpresiva el ataque contra Irán. Los medios israelíes destacaron que el dirigente del Likud colocó una nota manuscrita en las grietas de las piedras que decía: «El pueblo se ha levantado, el pueblo de Israel vive».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.