La ONU carga contra el sistema de reparto de ayuda en Gaza: «Recoger alimentos nunca debería ser una sentencia de muerte»
Autoridades del enclave calculan que más de 500 personas han perdido la vida y otras 4.000 han resultado heridas desde finales de mayo cuando rondaban los centros de distribución de comida
Los puntos de distribución de comida en Gaza se han convertido en una trampa mortal. El Ministerio de Salud de la Franja, en manos de ... Hamás, calcula que más de medio millar de personas han perdido la vida y otras 4.000 han resultado heridas por disparos del ejército israelí cuando rondaban estos almacenes en busca de algo que llevarse a la boca. «La gente muere simplemente por intentar alimentarse a sí misma y a sus familias», retrató este viernes el secretario general de la ONU, António Guterres, quien recordó que «recoger alimentos nunca debería ser una sentencia de muerte».
Guterres no mencionó a la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), actual responsable del reparto de comida, pero sí denunció el nuevo sistema «militarizado» para llevar a cabo esta labor. «Mata a la gente», aseguró. La gestión que esta entidad, promovida por Israel y Estados Unidos, hace desde finales de mayo de la distribución de alimentos se ha convertido en un problema añadido para una población abocada al hambre. La agencia palestina de noticias Wafa informó este viernes de que otros dos bebés habían fallecido en las últimas horas en la Franja por desnutrición.
El secretario general de la ONU explicó que cuenta con «un plan detallado anclado en los principios humanitarios» para poner fin a esta situación. Sin embargo, el cese de la actividad de la UNRWA, agencia dependiente de Naciones Unidas que el Gobierno de Israel colocó en su punto de mira, en la Franja no invita a pensar en que Tel Aviv dé una oportunidad al proyecto mencionado por Guterres.
Otros dos bebés han fallecido en las últimas horas en la Franja por desnutrición
La crítica del portugués no fue la única que ha recibido en las últimas horas el actual método de distribución de comida en el enclave. Médicos Sin Fronteras acusó a la GHF de provocar «masacres en serie» y de estar diseñado para provocar «humillaciones» a la población palestina. La organización exigió que detuviera su actividad de inmediato. Este viernes, según la Defensa Civil de Gaza, otras 62 personas fueron asesinadas en la Franja. Una decena de ellas esperaba para recoger ayuda humanitaria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.