

Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque la posibilidad del ciberataque empieza a desechar por parte de los servicios de inteligencia, el Gobierno aún no descarta «ninguna hipótesis» que explique el masivo apagón eléctrico que este lunes dejó sin luz a 58 millones de personas en la España y la Portugal peninsulares y el sur de Francia. Un hecho que, sin embargo, Pedro Sánchez había negado apenas dos años y medio antes. «Nunca va a haber apagones en España», presumía el jefe del Ejecutivo en septiembre de 2022. En aquél entonces, el suministro de gas en Europa, necesario para la generación de ciclo combinado, estaba en jaque por el primer invierno de la invasión rusa de Ucrania.
Sánchez tildó entonces de «agoreros», durante una sesión de control en el Senado, a los que planteban la posibilidad de cortes de electricidad o racionamiento de bombonas de buntano. «Ninguna de esas escenas apocalípticas que evocan en muchas ocasiones la bancada de la derecha y la ultraderecha junto con los medios de comunicación que jalean esa noticias y esos mensajes va a ocurrir», señaló entonces el presidente dirigiéndose a la bancada del Partido Popular.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, el presidente ha respondido, cuestionado por aquellas declaraciones, que lo sucedio el lunes se debió «a un evento extraordinadirio en unas circunstancias normales». «Cuando se produjo esta crisis de electricidad, la demanda era de 25.180 mW, una demanda relativamente baja. Es importante saber lo que ha pasado. Hay que descartar que haya habido ataques informáticos», ha zanjado.
Noticias relacionadas
Más cercano en el tiempo fue el mensaje en el que Red Eléctrica, el operador público que debe garantizar el corecto funcionamiento del suministro energético, también negaba esa posibilidad. En un mensaje publicado en redes sociales el pasado 9 de abril aseguraba que «no existe riesgo de apagón» y que el suministro estaba «garantizado».
La hemeroteca tampoco deja en buen lugar a Beatriz Corredor, la presidenta de Red Eléctrica. Además de descartar la posibilidad de que España sufriera un apagón como el ocurrido este lunes, dejó claró que el sistema eléctrico español era «el mejor del mundo» durante una entrevista en Antena 3 en 2021.
Corredor defendió que la diversidad de tecnologías empleadas por la empresa preside garantizaba el suministro de forma continua y lo hacía «más seguro». La no dependencia de unas pocas fuentes de energía, argumentó, hacían «sumamente difícil» que pudiera producirse una crisis masiva en el sistema.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.