
Tres detenidos y ochenta identificados durante los enfrentamientos en la noche de este lunes en Torre Pacheco
Algunos de los manifestantes lanzaron petardos y botellas de cristal a los agentes de Policía, que procedieron a cargar contra ellos
Alberto Gómez y David Gómez
Martes, 15 de julio 2025, 09:08
El alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, informó de tres nuevas detenciones en la localidad en la noche de este lunes por altercados del orden público. Según el regidor del Partido Popular, los arrestos tienen relación con la concentración que cerca de un centenar de personas de origen marroquí celebró en la calle Isabel Luengo, donde hubo enfrentamientos con la Policía Local y la Guardia Civil. Algunos de los manifestantes lanzaron petardos y botellas de cristal a los agentes, que procedieron a cargar contra ellos. Además de los tres detenidos, hay 80 identificados.
Roca celebró asimismo la detención en Rentería del agresor del ciudadano de 68 años de la localidad, hecho que ha tenido como consecuencia la espiral de violencia que vive el municipio desde el pasado viernes. «El camino para solucionar el problema de delincuencia que tenemos está en el Estado de Derecho», recordó el edil. Asimismo, Roca informó de que la concentración prevista para la tarde de este martes en Torre Pacheco, en la que han anunciado su presencia grupos como Desokupa, «no está autorizada» y pidió a los vecinos que no asistan a la misma.
«El ambiente social está muy tenso. El objetivo de todos ahora tiene que ser rebajar el conflicto y apostar por la convivencia». Así resumía este lunes por la noche María, una vecina de Torre Pacheco, la situación que vive en la actualidad este municipio desde que tres jóvenes de origen magrebí atacaran a un hombre de 68 años el pasado 9 de julio. La última noche en la localidad transcurrió en un ambiente de calma tensa. El barrio de San Antonio es uno de los epicentros que vive la tensión social que existe en las calles. «El parque de la Constitución y su entorno es otra zona caliente», apunta Javier.
La presencia policial en el municipio es numerosa. Efectivos de la Guardia Civil controlaron los accesos a Torre Pacheco desde ayer por la tarde, tanto desde Cartagena, por la carretera de La Palma, como desde Murcia, a través de El Jimenado. De igual manera, efectivos de seguridad controlaron las entradas al barrio de San Antonio. Antes de las diez de la noche, recomendaron a los establecimientos de la zona que cerraran, como explicaron a LA VERDAD los dueños de la cafetería Estambul.
A pocos metros, en la calle San Cayetano, los imanes de las cuatro mezquitas que existen en Torre Pacheco, pertenecientes a tres comunidades islámicas diferentes, celebraron una reunión con el objetivo de «calmar a los jóvenes». El encuentro, cuya celebración contó con la autorización de la Guardia Civil, transcurrió con normalidad por espacio de una hora. Abdelali, un portavoz del colectivo marroquí en el municipio pachequero, señaló que «queremos evitar problemas. Todos somos españoles».
«Tenemos miedo»
Tras más de 20 años viviendo en Torre Pacheco, apunta que «la gente de aquí no va a generar ningún problema, pero no necesitamos gente de fuera que venga a defendernos. Torre Pacheco siempre ha convivido en paz». Para Abdelali, «no se pueden consentir las agresiones. Tenemos miedo y nos sentimos amenazados».
Hamza es uno de los jóvenes que participó en la reunión organizada por los imanes. Insiste en que «queremos la paz. Hay que dejar actuar a la Policía». Sobre la concentración convocada para mañana martes, a las ocho de la tarde, en la Plaza del Ayuntamiento de Torre Pacheco, señala que «pedimos que la policía nos defienda a todos, a españoles y marroquíes». En esta concentración está prevista la participación de grupos procedentes de otros puntos de España convocados por el movimiento Desokupa. Su impulsor, Daniel Esteve, ha anunciado su presencia mañana en la localidad pachequera.
Asimismo, Julio Martínez, Mariano Galindo y Jesús Blaya, vecinos de Torre Pacheco, apuntan que «la situación se ha ido de las manos por completo». Para Mariano, «es evidente que existe un problema de inseguridad». En la misma línea, Jesús sostiene que «el problema se ha ido enquistando desde hace muchos años». Estos vecinos señalan como culpables de la situación a «los hijos de los magrebíes que vinieron hace 20 años a Torre Pacheco a trabajar, algo que ellos no hacen».
Protestas por el kebab destrozado
Uno de los momento más tensos de la última noche se vivió alrededor de las 23:45 horas en la calle Isabel Luengo, a la altura de la piscina municipal, donde un grupo de jóvenes, próximo al medio centenar, empezó a increpar a los guardias civiles que había desplegados en la zona. Ante esto, los agentes avanzaron hasta un descampado ubicado detrás de la piscina y prosiguieron hasta la calle San Cayetano. Se movilizaron 8 vehículos con unos 25 guardias. La situación no llegó a mayores. Los jóvenes aseguraron que estaban protestando por los destrozos que, como publicó LA VERDAD, sufrió un negocio de Kebab el pasado fin de semana.
El alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, estuvo anoche en la entrada del barrio de San Antonio conociendo el despliegue policial existente en la zona antes de que los agentes se desplazaran al polideportivo, donde se encontraba un grupo de, aproximadamente, cien jóvenes, que volvieron a increpar a los policías, pero, ante el avance de los 15 o 20 efectivos desplegados, retrocedieron y se marcharon.
La jornada de hoy se espera que sea nuevamente intensa en Torre Pacheco, especialmente, a partir de última hora de la tarde, cuando está prevista la concentración en la que participarán integrantes del movimiento Desokupa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.