Secciones
Servicios
Destacamos
joseba vázquez
Viernes, 16 de junio 2017, 22:54
El fuego purifica, sentencian Malaquías y Zacarías en el Antiguo Testamento. Si es así, ¿por qué todos huimos de él? Cuando el monte se quema, ... algo tuyo se quema, advertía un viejo eslogan. Entonces, ¿qué es lo que arde en el incendio de un edificio? Prenden muebles, fotos, recuerdos, juguetes infantiles, libros y, a veces, vidas. Ha sucedido esta semana en la torre Grenfell de Londres, en un siniestro que ha provocado decenas de muertos.
No es un caso único entre los rascacielos del mundo. Y menos entre los que brotan como champiñones en Emiratos Árabes Unidos, escenario de tres desastres de este tipo en año y medio. El pasado abril fue pasto de las llamas un complejo en construcción en Dubái, junto al Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo (828 metros). A pocos metros de ahí ardió un hotel de lujo la Nochevieja de 2015 y, tres meses después, unas viviendas en Ajmán. En algunos casos, los expertos creen que el fuego avanzó por el uso de revestimientos inflamables para decoración. Como en Londres. ¿Puede el fuego purificar ocasionalmente? Lo seguro es que siempre destruye algo.
Un emblema de Madrid.
La Torre Windsor, uno de los primeros edificios inteligentes de Madrid y emblema de su distrito financiero, ardió en febrero de 2005 y fue demolido el mismo año. No hubo heridos. Tenía 32 plantas y 106 metros de altura. Su lugar lo ocupa Torre Titania (104 metros) desde 2013.
Un conjunto de 12 torres
Uno de los doce edificios de un complejo residencial en Ajmán comenzó a arder el 28 de marzo de 2016. El fuego se propagó pronto a otra de las torres. El barrio fue evacuado a tiempo en su totalidad por bomberos y miembros de la Policía, lo que evitó que se produjeran víctimas mortales.
Lujo en llamas en Dubái
Nochevieja de 2015. Un incendio se origina en un balcón del piso 20 del Adress Dowtown de Dubái, un rascacielos de 302 metros de altura junto al Burj Khalifa, y que alberga 626 apartamentos de lujo y un hotel de cinco estrellas. Murió una persona, de infarto, durante la evacuación.
Drama en Teherán
A 30 muertos y más de 50 heridos se elevó el balance de víctimas al desplomarse el pasado 19 de enero el edificio Plasco, una superficie residencial y comercial de 17 plantas en Teherán. La construcción se vino abajo cuando los bomberos trabajaban en las tareas de extinción del incendio declarado unas horas antes.
Ardiendo en plena construcción
Miembros de la Defensa Civil de Dubái llegan a la escena de un incendio en un complejo residencial en construcción el pasado 2 de abril. El desastre afectó a tres torres de 60 pisos cada una que debían ser inauguradas, inicialmente, dentro de un año. Cuatro personas resultaron heridas.
Fuegos artificiales
El 9 de febrero de 2009, el hotel Mandarín Oriental de Pekín, aún no inaugurado, quedó calcinado por las llamas originadas por los fuegos artificiales de la fiesta del Año Nuevo Chino. Un bombero murió en el siniestro. La instalación hotelera, de 34 plantas en 159 metros de altura, se abrió finalmente el año pasado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.