Una antigua socia del PP para dar la puntilla a Sánchez
Los populares exprimirán el 'caso Leire' como principal ariete contra el presidente y el PSOE en las semanas previas al congreso que pretende reforzar el liderazgo de Feijóo y el empuje del partido
Quién le iba a decir al PP que una antigua socia en el pequeño municipio cántabro de la Vega de Pas podría ser la herramienta ... inesperada para darle la puntilla a Pedro Sánchez. Nunca se le ha visto tan acorralado al PSOE y a su líder como ahora que se han revelado las maniobras de la militante socialista Leire Díez Castro contra la UCO de la Guardia Civil que investiga los principales casos de corrupción que acechan al Gobierno socialista y a su presidente.
Catorce años atrás, en 2011, Díez formó parte de un pacto político singular en Cantabria. En la Vega de Pas, el PP de Juan Carlos García Diego y el PSOE de Leire Díez unidos, dos concejales cada uno, contra el regionalista Víctor Manuel Gómez, el más votado con tres ediles en la villa pasiega. Tiempos convulsos en la discusión política, en los que ya se hablaba del proyecto del teleférico al Castro Valnera y del tan controvertido método del fracking para la extracción de gas en la comarca. La alianza no podía durar mucho: rompieron en 2014 y el alcalde entonces y hoy, García Diego, también senador, creció hasta la mayoría absoluta en 2015 mientras que el PSOE desapareció de la Corporación.
Pues ahora, el PP vuelve a encontrarse con Díez, pero ya no en la modesta política local, sino en los aledaños del poder, en las cloacas del Estado, cerca de Sánchez y de Santos Cerdán, y de los casos de corrupción que más ruido han producido en los últimos meses. En el centro del escenario, la UCO de la Guardia Civil, que indaga en los casos del exministro Ábalos y de Koldo, de Begoña Gómez, la esposa del presidente, de su hermano, David Sánchez, y hasta del fiscal general, Álvaro García Ortiz. O sea, la unidad que intenta desmontar la supuesta corrupción del Gobierno. Las terminales mediáticas del sanchismo ya han acuñado el término de 'UCO patriótica', para asimilarla a los grupos policiales que operaron al servicio del PP de Mariano Rajoy y contra sus adversarios políticos.
EL PP de Alberto Núñez Feijóo se propone exprimir el 'caso Leire' para convertirlo en el gran altavoz mediático de las semanas previas al congreso de primeros de julio que persigue reforzar el liderazgo de Feijóo y el empuje del partido hacia el cambio de ciclo. El PP, con la participación de algunos de los parlamentarios cántabros, llevará el asunto a las sesiones de control en el Congreso y a la comisión del 'caso Koldo' en el Senado, y también anuncia una querella contra la militante socialista.
El próximo domingo, los populares convocan una manifestación en Madrid contra la mafia socialista que evaluará la potencia del partido y del propio Feijóo, quien de paso pide a los socios actuales de Sánchez que alienten una moción de censura para acabar con la corrupción que prima en la política española. Si Sánchez no convoca elecciones, la moción está más que justificada, salgan o no las cuentas.
Al presidente se le ve más afectado que de costumbre, escondido y en silencio para intentar capear este temporal que pone a prueba su manual de resistencia. El PSOE de toda España está en shock por el escándalo y hasta sus socios de Gobierno exigen transparencia y depurar responsabilidades. Solo el procesamiento del novio de Díaz Ayuso les reconforta un poco.
En el PSOE de Cantabria observan con atención, naturalmente, las peripecias del 'caso Leire', por la notoria vinculación de la protagonista con la vida orgánica del partido durante los últimos tres lustros. En 2017, la exconcejala pasiega estaba alineada con la facción comandada por la entonces secretaria general Eva Díaz Tezanos, pero en la pugna interna de aquel año se hizo con el mando Pablo Zuluaga, en cuyas filas militaba también Pedro Casares. Fue el punto de inflexión para que Leire Díez reenfocase su actividad política en Madrid, merced a sus influyentes contactos que la colocaron en Enusa y en Correos.
En las últimas primarias, Díez ha alentado al bando ganador de Pedro Casares y a su Ejecutiva autonómica le ha correspondido pronunciarse, a través de la portavoz, Ainoa Quiñones, acerca del caso. Muy suavemente, solo sobre el tono y las formas de la protagonista. Mientras tanto, los críticos de Zuloaga sonríen burlones. Al PSOE de Cantabria le tocará tomar parte en la confección del expediente a Leire Díez, que no acarrea en principio suspensión de militancia ni expulsión como el de Ábalos, que duerme en un cajón hace más de un año. Es una papeleta para la cúpula del partido. Leire Díez es una militante entregada al partido, enemiga acérrima del PP y dotada de gran iniciativa propia, pero aunque ella se echa toda la responsabilidad encima, cuesta creer que su oscura misión no estuviera supervisada por las más altas instancias del aparato socialista.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Política
- Guardia Civil
- Cantabria (Provincia)
- Vega de Pas
- Pedro Sánchez
- Rosa Eva Díaz Tezanos
- José Luis Ábalos Meco
- Begoña Gómez
- Ainoa Quiñones
- Álvaro García Ortiz
- Isabel Díaz Ayuso
- Mariano Rajoy
- Pedro Casares
- Alberto Núñez Feijóo
- Caso Koldo
- Partido Popular (PP)
- Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.