Los ángeles de Guriezo
La ermita de la Virgen de las Nieves está en lo alto de un monte al que puede llegarse sin dificultad aunque el acceso no está preparado para personas con movilidad reducida
PPLL
Viernes, 4 de septiembre 2015, 11:12
.
Desde hace muchos años subo de vez en cuando a la ermita de la Virgen de las Nieves en Guriezo y alguna vez lo he hecho el 5 de agosto a la bonita romería que organizan allí. ¿Nos acompañáis a este hermoso lugar?
La señal de Nuestra Señora de las Nieves
-
La historia de la Virgen de las Nieves se remonta al siglo IV y a Roma. Por lo visto una pareja acaudalada no había tenido descendencia y solicitó a la Virgen una señal para donar toda su fortuna. La Virgen se manifestó en forma de nieve en el monte Esquilino un 5 de agosto. La familia patricia entendió que allí tenían que construir un templo en honor a Nuestra Señora de la Nieves.
El santuario es muy antiguo. Ya se cita en el año 1356, estando bajo su custodia un ermitaño. Entonces era conocido como Virgen de los Castros. Es un edificio macizo y humilde, con la puerta orientada al Sur. Ocupa el vértice de un picón calcáreo y está protegido por una barandilla, porque la caída es tremenda y mortal. Ha sufrido numerosas reformas, una de las últimas tras la Guerra. En el alto también hay una gran cruz, un vértice geodésico y un buzón montañero.
Una rendija permite ver y rezar a la Virgen, echar limosna y recordar la vieja tonada: "La virgen de las Nieves tiene unos bueyes con campanillas de plata y listones verdes...".
La leyenda cuenta que los vecinos de Guriezo quisieron hacer un templo a la Virgen de las Nieves en una campa debajo del pico que aún conserva el nombre de Casa de la Virgen. Durante el día subían con gran esfuerzo los materiales de construcción a ese hermoso rincón, y al día siguiente aparecían en lo alto del pico. Algunos contaban que vieron a unos jóvenes con aspecto de ángeles subir todos esos pesados materiales para dar gusto a la virgen por lo que los vecinos entendieron que la ermita se tenía que construir en lo más alto del monte.
Para llegar hasta la ermita hemos cogido la carretera que une Guriezo con Ampuero por el Alto de Hoyo Menor. Dejando el pequeño puerto nos desviamos por una pista asfaltada y señalizada a la izquierda. Después de recorrer un pequeño pinar llegamos a un alto con el nombre de Casa de la Virgen con varias cabañas ganaderas.
Seguimos a la derecha por la misma pista asfaltada entrando a otro pequeño pinar. Desde aquí veremos en lo alto del pico la ermita de las Nieves. Lo rodeamos para dejar el coche en un aparcamiento donde comenzamos una caminata sin dificultad pero con difícil acceso para personas con movilidad reducida
Más planes por El mundo de Jaled
Comienza la ruta DM 2015
De ruta por el sur de Cantabria
De ruta por Picos de Europa
Cantabria, de Este a Oeste
¿A qué huelen los puertos de Cantabria?
Visitamos la ermita rupestre de San Juan en Socueva
Una jornada de pesca entre Castro Urdiales y Laredo
El molino de marea de Santa Olaja, uno de los últimos de Europa
La verdad de Santillana
La batalla del color
Un lluvioso día por el Alto Miera
En un rincón de Costa Quebrada
Una playa salvaje en Arenillas
Galizano tiene magia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.