San Felices protesta por el desvío del tráfico de camiones de Los Corrales
El alcalde ha mostrado su «rechazo» a la medida, pero también ha tendido puentes para consensuar una solución con el municipio vecino
El Ayuntamiento de San Felices de Buelna ha manifestado su «rechazo tajante» a la decisión «unilateral» adoptada por el consistorio de Los Corrales de establecer ... un circuito obligado para el transporte industrial que circula por el valle de Buelna. El trayecto definido por Los Corrales implicará el paso de miles de camiones por las carreteras que atraviesan de este a oeste San Felices de Buelna, tanto la vía interurbana, que pasa por los cascos urbanos de Jain, Rivero y Mata, como la circunvalación exterior.
El alcalde, José Antonio Cobo González, ha lamentado la aplicación de una norma de tráfico que considera «desacertada y perjudicial para los intereses comunes de los vecinos de San Felices de Buelna, que pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos y agrava el equilibrio económico de la industria en general», al establecer, ha dicho, un recorrido adicional de cerca de diez kilómetros para el transporte pesado.
Dejando claro el rechazo a la medida, el Gobierno municipal de San Felices tiende la mano al Ayuntamiento de Los Corrales para que «reconsidere, a la mayor brevedad posible», la medida adoptada. El regidor tiene el objetivo «de encontrar una solución consensuada, volviendo a la normalidad institucional y social, que ha sido la tónica dominante a lo largo de esta legislatura». Así las cosas, en el Ayuntamiento están «valorando» la situación generada por una medida que pretende que los camiones entren en el valle por Los Corrales y salgan por San Felices.
Una decisión que tiene como una de sus cuestiones base el estrecho paso subterráneo que tienen que atravesar esos camiones para salvar las vías del tren en Los Corrales. Un punto negro del tráfico rodado por la práctica imposibilidad de que en su interior se crucen dos grandes transportes. De hecho, la idea pretende que esos camiones solo circulen en su interior en un único sentido, con destino a empresas como Trefilerías Quijano, Nissan Cantabria, Hitachi Astemo, Leading o Margutsa, para evitar los accidentes que se repiten en su interior a pesar de los semáforos que regulan el tránsito por ese túnel.
De todas formas, la noticia ha llevado a volver la mirada hacia otro punto negro del tráfico en el casco urbano de Los Corrales, la calle Torres Quevedo y el paso de decenas de camiones por una estrecha vía próxima a un colegio y las instalaciones deportivas municipales con destino a una empresa maderera. Una calle con mucho trasiego de personas y vehículos de todo tipo. También ha generado controversia el número de vehículos pesados que cada año transita por esas carreteras. La Policía Local ha explicado que han sido las cámaras de vigilancia del tráfico las que han aportado las cifras para hablar de 100.000 camiones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.