

Secciones
Servicios
Destacamos
El 'tasazo' de basuras en Camargo dependerá de la gestión de los residuos por parte de los vecinos. Es decir, de lo que reciclen. Actualmente, ... en Camargo se separa el 17% de los residuos, mientras que el Ayuntamiento se ha fijado el objetivo de llegar al 65% en la próxima década. El alcalde, Diego Movellán, ha asegurado que «cuanto mejor reciclemos, menor cantidad tendremos que pagar en la recogida».
Así ha anunciado el Ayuntamiento que comenzará con el cumplimiento de la Ley 7/2022 del Gobierno de España de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que obliga a los municipios a imponer a los vecinos esta nueva tasa. Una norma que según Movellán, «fuerza a los ayuntamientos a cubrir los costes reales de la prestación del servicio, que antes no era obligatorio», y a establecer un nuevo impuesto por la calidad del reciclaje, «que hasta ahora asumía el Gobierno regional a través de la empresa MARE».
La ordenanza de Camargo, en este sentido, se establecerá con una tarifa básica que variará en función del grado de separación de los residuos. Será de los propios vecinos de quien dependa el importe. Además, desde el Consistorio han aprovechado para que la imposición de la tasa sirva como mejora de los índices de reciclaje. El alcalde ha subrayado que «esta denominada Tarifa por Generación nos va a permitir mejorar el ratio de separación».
Esta nueva ordenanza -de la que aún no se conoce el importe de la tarifa básica- fija el cálculo de la cuota en el valor catastral del inmueble, con un mayor importe en los de valor superior. Pero, además, contempla una serie de reducciones, como por ejemplo, aquellos vecinos que se encuentren en riesgo de exclusión social, que tendrán una reducción del 80%. También aquellos contribuyentes que, aunque no cumplan con los requisitos, reciban una valoración justificada de los servicios sociales municipales. O las familias numerosas y monoparentales, que verán reducido el pago en un 50%. Igualmente, se excluyen las empresas que acrediten la entrega total de residuos a un gestor autorizado, que únicamente harán frente a la tarifa básica.
El servicio de basuras de Camargo no está exento de polémica. A pesar de las críticas, el Consistorio «está volcado» en mejorar su calidad. Para ello, renovará los 746 contenedores, en los que se ha invertido una cifra cercana al millón de euros. También, asegura, el nuevo contrato para la prestación introducirá el pesaje de los contenedores para una aplicación realista de la cuota por barrios, pueblos y zonas industriales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El pueblo cántabro en el que no se fue la luz
Ana Gil Zaratiegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.