Borrar
El Carmen es una de las fiestas con más arraigo en Cantabria. Juanjo Santamaría

Camargo solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico

El municipio se convertirá en «la capital espiritual de Cantabria» del 6 al 16 de julio con una programación para todos los públicos

Ángela Madrazo

Santander

Jueves, 3 de julio 2025, 14:09

El equipo de Gobierno de Camargo anuncia que solicitará formalmente que el Día del Carmen se declare festivo autonómico. Una decisión que ha avanzado el alcalde del municipio, Diego Movellán, «conociendo el sentir de todos los vecinos de Camargo, pero también de miles de cántabros». Así, tras el paso de la propuesta por el pleno del Consistorio el 31 de julio, el popular solicitará la consideración del 16 de julio como festivo autonómico en 2027 al Gobierno regional.

«Cantabria entera se merece que El Carmen sea uno de los días festivos del calendario autonómico, a la altura de otras citas como La Bien Aparecida o el Día de la Instituciones», ha sentenciado el regidor. Porque, además, ha recordado que se celebra en multitud de localidades, como en el Barrio Pesquero de Santander, Laredo, Castro Urdiales, San Vicente de la Barquera, Suances o Arenas de Iguña, entre otras.

La noticia da el pistoletazo de salida a una programación variada para las fiestas de El Carmen de 2025. Una cita que tiene lugar del domingo 6, hasta el miércoles 16 de julio. Diez días en los que Movellán espera que Camargo se convierta en «la capital espiritual de Cantabria» con una programación variada y para todos los públicos. Con «encuentros en torno a la tradición y la fe, pero también de música, diversión y solidaridad».

Más allá de la tradición

El programa recoge eventos culturales, religiosos y festivos variados. Sin embargo, el alcalde ha resaltado la participación de las 58 peñas y los 1.500 peñistas en esta edición, «el doble que el año anterior». Además, el pistoletazo de salida, el pregón, correrá a cargo de Enrique Herbosa Casal, «que es tan de Revilla como la Ermita del Carmen».

Entre las actividades programadas destacan el concurso de ollas ferroviarias, el domingo 6 de julio, la presentación de ofrendas a la Virgen, el lunes 7, o el tradicional concurso de pintura infantil 'Julio de Pablo', de donde saldrá el próximo cartel para las fiestas de 2026, entre otros. Además de la tradicional noche de El Carmen, con Mercado donde se podrá disfrutar de productos artesanales y religiosos, la verbena animada por 'La Reina Show' y 'Grupo Cañón', y las misas en honor a la Virgen, que permanecerá en la calle desde las 05.00 hasta las 20.00 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Camargo solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico

Camargo solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico