El Juzgado desestima una demanda millonaria contra Marina del Cantábrico
La anterior concesionaria del puerto deportivo, Marina de Santander, reclamaba 3,5 millones a la actual gestora por una supuesta deuda
La titular del Juzgado de Primera Instancia Nº 4 de Santander, Virginia Otero, ha desestimado la acción ejercitada contra el Club Náutico Marina del Cantábrico ... en la que se reclamaba una supuesta deuda de 3,5 millones de euros vinculada al proceso concursal de Marina de Santander S.A., la anterior concesionaria del puerto deportivo de Camargo.
Esta resolución llega un año después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) declarara nula la transmisión de la concesión del puerto deportivo, al estimar el recurso promovido por Nauplia Capital (empresa que presentó una oferta para quedarse con las instalaciones tras la quiebra de Marina de Santander), dejando en el aire la gestión del puerto, que cuenta con más de 1.200 amarres. No obstante, se está a la espera de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre este asunto (la concesión expira en 2027), después de que la Autoridad Portuaria recurriera el fallo.
A la espera de esa resolución, el presidente de Marina del Cantábrico, David Muñoz, considera que la sentencia que se ha conocido ahora «refuerza la posición jurídica del Club Náutico y desactiva, en la práctica, uno de los principales argumentos esgrimidos para impugnar la transmisión del puerto deportivo».
En declaraciones a este periódico, Muñoz asegura que esta sentencia «adquiere relevancia en el contexto del debate generado por informaciones aparecidas en distintos medios generalistas de Cantabria que, en los últimos meses, han dado difusión a manifestaciones de los representantes de otras empresas interesadas en la gestión del puerto deportivo, en las que se sostenía que la asociación deportiva no podía haber sido adjudicataria legítima de la unidad productiva por ostentar una posición deudora frente a la sociedad concursada».
El pronunciamiento del Juzgado, sin embargo, «viene a desmentir de manera directa este planteamiento, consolidando la legitimidad jurídica de la transmisión operada en el marco del procedimiento concursal, y despeja incertidumbres que se habían proyectado en el entorno económico e institucional de la gestión del puerto por parte del Club Náutico, avalando implícitamente la solidez jurídica de la adjudicación», según Muñoz.
En su opinión, este nuevo escenario deja al renovado Club Náutico Marina del Cantábrico como un «candidato ejemplar» para poder acceder como concesionario continuista, ya que la próxima concesión vence en junio de 2027, y sus más de 1.000 asociados «están al corriente de pago y libres de cargas». «Con una junta directiva renovada, joven y dinámica, con ganas de hacer actividades y seguir por muchos años con su actividad sin ánimo de lucro. Toda una mezcla explosiva que hace pensar que el éxito está asegurado».
El presidente de Marina del Cantábrico agradece tanto a la junta directiva, como a todos los asociados, el apoyo incondicional demostrado en las asambleas generales, para poder llevar esta trayectoria con buenos resultados y confiando en una continuidad merecida.
El fallo
Según se recoge en la sentencia que se ha conocido ahora, contra la que cabe recurso de apelación ante el mismo tribunal, los demandantes alegaban que Marina del Cantábrico había resultado la adjudicataria de una unidad productiva en el procedimiento concursal de Marina de Santander y que ellos, mediante escritura de 7 de diciembre de 2023, habían adquirido el crédito que Marina de Santander tenía frente a Marina del Cantábrico, el cual había sido reconocido en la contabilidad del concurso.
La actual concesionaria se opuso a la demanda alegando prescripción y negando la existencia de dicho crédito, argumentando que lo adquirido era un mero saldo contable y que el inventario de la masa activa tenía un carácter meramente informativo y carecía de soporte documental.
Entre las razones que esgrime la jueza para rechazar la demanda sostiene que la demandante no cumple la carga de la prueba.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.