Como manda la tradición y este año con buena temperatura, las peñas y vecinos de Reinosa se han reunido este lunes para celebrar la festividad de San Sebastián. Los más madrugadores casi no han tirado de abrigo, lo que suele ser un clásico a finales de enero, sobre todo porque la jornada festiva comienza bien pronto con el Concurso de Ollas Ferroviarias.
Desde bien temprano las peñas se han instalado con sus puestos en los soportales de la Calle Mayor, entre el Puente Carlos III y la Fuente de la Aurora, para conseguir el mejor sitio posible y elaborar sus guisos en las ollas ferroviarias. Los participantes comentaban que no se recuerda "un día de San Sebastián con tan buen tiempo". Ha hecho tanto sol que sobraban las chaquetas. Especialmente entre los más jóvenes que se han sumado por primera vez a esta tradición.
Durante esta jornada de la festividad de San Sebastián, fiesta declarada de Interés Turístico Regional, cientos de personas han llenado las calles para honrar al patrón y ver en directo como se obra el milagro de hacer brotar el vino por la fuente de los dos caños, una tradición que se remonta al siglo XVIII y que ya es seña de identidad en la capital campurriana.
Uno de los participantes en el Concurso de Olla Ferroviaria prepara su guiso en la calle.


La calle principal de Reinosa se ha llenado de gente esta mañana para celebrar la festividad de San Sebastián.


Un joven se agacha para revolver el guiso con el que participa en el famoso Concurso de Olla Ferroviaria.


Cientos de personas se concentran en la plaza para ver manar vino de la fuente, el tradicional milagro de San Sebastián.


Seis jóvenes participantes en el concurso de olla ferroviaria.


Los asistentes se sirven vino de la fuente tras el milagro.


Una mujer se sirve el vino que brota de la fuente.


El público se arremolina en torno a la fuente de la que mana vino.


Autoridades y vecinos brindan con el vino que mana de la fuente.


Dos mujeres degustan uno de los guisos preparado en el concurso de olla ferroviaria.


Publicidad
Te puede interesar
-
Pescan un siluro en el Pisuerga: «La culpa es de los humanos, no del pez»
El Norte de Castilla
Publicidad
- 1 La Guardia Civil busca a un turista de 19 años desaparecido en Cantabria
-
2
- 3 María Pombo recuerda que es tataranieta de la escritora santanderina Concha Espina
-
4
-
5
- 6 Chenoa pone la banda sonora al centro de la ciudad
- 7 Desvalijan en Baracaldo la furgoneta de la banda cántabra The Chulos
-
8
-
9
-
10
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.