El cantaor flamenco Perrate ofreció un concierto en Potes
La sala principal del Centro de Estudios Lebaniegos se llenó para escuchar la variedad de canciones del disco 'Tres golpes'
La magia del cante flamenco con una voz llena de matices y de diferentes registros del cantaor Tomás Fernández 'Perrate', brilló anoche en el Centro de Estudios Lebaniegos, acompañado a la guitarra por Paco de Amparo y a la percusión por Agustín Jiménez, en una sala repleta de público que disfrutó de este segundo concierto de los Encuentros Flamencos, después de la actuación el pasado mes del guitarrista Pepe Habichuela.
Durante su intervención el cantaor fue desgramando los temas de su disco 'Tres golpes', que salió al mercado en marzo de 2022, y que es en su origen un fandango callejero de Los gaiteros de San Jacinto, un grupo colombiano en la tradición de la música africana, que llevaron los esclavos y tantos libertos de la zona del Pacífico.
Una apuesta arriesgada que Perrate ha logrado con brillantez ofreciendo en el concierto de Potes una gran variedad de palos y de estilos, que domina de forma excepcional. Romances, chacona, jacara, folía, seguidillas, tangos o tarantos, estos últimos dedicados al gran aficionado al flamenco en Liébana Cayo Gómez, del establecimiento 'Casa Cayo', que han sido los responsables de organizar este concierto junto con La Relocha Gourmet, y que estuvo patrocinado por la Fundación Camino Lebaniego y por el Grupo de Acción Local Liébana, y realizado en colaboración con el Ayuntamiento de Potes, la asociación Beatus Ille & CIA y el hotel Casa Cayo.

Perrate se implicó desde el primer momento del concierto, con la complicidad de un público entregado que aplaudió cada uno de los temas que cantaba, y en perfecta sincronía con la guitarra de Paco de Amparo y con los sonidos del percusionista Agustín Jiménez.
La actuación finalizó con un tema que contó con el cante de Perrate y las palmas de sus compañeros y del público asistente.
El concierto fue presentado por Eva Posada, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Potes, y por Amaranta Ariño, organizadora del evento, que agradecieron al artista y a sus acompañantes el participar en este primer ciclo de flamenco en la villa lebaniega, que tanto éxito está teniendo, así como al público asistente, entre el que se encontraba Javier Gómez, presidente de la Mancomunidad de Liébana, y Jesús Cuevas, presidente del Grupo de Acción Local Liébana.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.