Borrar
Recreación del aparcamiento en altura planteado por el PSOE. DM
El PSOE volverá a reclamar que la cantera del Carmen de Santoña se destine a un aparcamiento en altura

El PSOE volverá a reclamar que la cantera del Carmen de Santoña se destine a un aparcamiento en altura

Han registrado una moción, idéntica a la rechazada en 2023, para que se modifique el Plan General a la nueva Ley del Suelo y así poder destinar esta parcela a estacionamiento

Ana Cobo

Santoña

Miércoles, 16 de abril 2025, 13:17

Que se destine la parcela de la antigua cantera del Carmen, de Santoña, a un aparcamiento en superficie o altura. Es la petición que volverán a realizar los socialistas en el Pleno de Santoña con la intención de que se retome el proyecto que su partido, con el respaldo del Gobierno de Cantabria, impulsó la pasada legislatura y que, con el nuevo equipo de Gobierno (Santoñeses-PP) se ha guardado en un cajón al optar por ubicar, en parte de esta superficie, un parque de esparcimiento canino.

La portavoz socialista, Carmen González, defenderá en la sesión plenaria una moción idéntica a la que ya presentó este grupo en 2023 y que fue tumbada por el Gobierno local. No obstante, considera que, actualmente, «es más necesario que nunca» insistir en la solicitud, ya que las obras de estabilización del talud de la cantera del Carmen - con un coste de cerca de 700.000 euros - se encuentran ejecutadas, habiendo otorgado a la parcela plena seguridad».

Por ello, solicitará el Pleno «iniciar los trámites, a través de los Servicios técnicos municipales, para la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) Santoña, al objeto de adaptarlo y compatibilizarlo con los usos permitidos y autorizados por el PORN y la Ley del Suelo de Cantabria en este espacio clasificados de suelo rústico de la Cantera del Carmen y que, en la práctica, se encuentra totalmente degradado».

Cambiando la calificación urbanística de este suelo, señala el PSOE, «se permitirá su aprovechamiento y que se destine a la construcción de zonas de aparcamientos u otros equipamientos de naturaleza pública, pudiéndose así retomar el proyecto de ejecución de un aparcamiento en superficie o en altura en la cantera del Carmen«.

La formación recalca que la inversión para la obra de estabilización del talud y acondicionamiento de la parcela, «no se ha producido de forma caprichosa y carente de sentido», sino que tenia como objetivo destinar este lugar a plazas de estacionamiento para paliar el problema que sufre el municipio en períodos concretos.

Los socialista apuntan que el Ayuntamiento se encuentra actualmente tramitando diferentes propuestas de modificaciones puntuales del PGOU, por lo que no existe impedimento técnico alguno para proceder a adecuar los usos de la antigua cantera del Carmen al de estacionamiento,

Aparcamiento bajo el colegio

Por otro lado, aluden a la propuesta alternativa planteada por Santoñeses y PP de construir un aparcamiento subterráneo bajo el patio de colegio Ricardo Macías Picavea. Reprochan que esta actuación « supone un coste que prácticamente cuadruplica el de construcción de un aparcamiento en altura, va a generar enormes molestias y complicaciones durante la obra al adecuado funcionamiento del centro educativo en su día a día, a lo que se añade la pérdida de una gran superficie de patio, al retranquearse el muro delimitador del centro, reduciéndose el mismo en gran medida».

Este futuro parking subterráneo se ubicará junto al actual aparcamiento en superficie entre el colegio y el pabellón deportivo Tomás de Teresa, el cual, aseguran, «en la práctica totalidad del tiempo se encuentra vacío o con pocas plazas ocupadas, por lo que el pretendido parking va a quedar reducido a su uso esporádico de los sábados de mercadillo y fechas muy concretas». Además de ello, aluden a que «en pleno 2025 no se conocen casos, en ningún lugar de nuestra región, de construcción de aparcamientos soterrados bajos los patios de los centros educativos».

Finalmente, recuerdan que el ayuntamiento cuenta desde 2021 con el proyecto del aparcamiento en altura que, además, obtuvo informe el informe favorable de la Dirección General de Biodiversidad, requiriéndose a día de hoy «una mera actualización de costes del mismo». El PSOE pide «seguir el ejemplo» de Torrelavega, que en los últimos años ha promovidos dos proyectos de aparcamientos en altura. Concretamente, hace unos días se procedía a la inauguración del primero de ellos, encontrándose un segundo en ejecución.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El PSOE volverá a reclamar que la cantera del Carmen de Santoña se destine a un aparcamiento en altura