Piden tres años por robar un retablo del siglo XVII en la capilla de una casa de Hoznayo que arrendó y no pagó
El propietario del inmueble se personó en el lugar para comprobar qué efectos dejaba el acusado, cuando este, «con afán de impedírselo, le propinó un empujón contra el pecho apartándole violentamente»
La Fiscalía de Cantabria pide una pena de tres años de cárcel (que la acusación particular eleva al doble) a un hombre por apropiarse de ... un retablo del siglo XVII y otros enseres religiosos de similar antigüedad que estaban en una capilla de una casa-palacio de Hoznayo que había arrendado y cuyos recibos no pagó. Hechos por los que será juzgado este martes, a las 9.30 horas, en la Sección Primera de la Audiencia Provincial.
Según el escrito de la Fiscalía, el acusado suscribió un contrato de arrendamiento y otro de compraventa con los propietarios de una casa-palacio situada en Hoznayo. En ella había una capilla con un retablo barroco, un confesionario, bancos de iglesia, un atril, un cristo de hornacina y un altar. El acusado dejó de pagar la renta y tampoco cumplió las condiciones del contrato de compraventa, por lo que los propietarios acudieron al juzgado, que determinó la obligación de devolver el inmueble y su contenido.
Explica la Fiscalía que antes de que tuviera lugar el lanzamiento judicial, el acusado procedió a desmontar el retablo y se lo llevó junto al resto de efectos religiosos, cuyo valor se estima en 61.000 euros. Con motivo del lanzamiento, el propietario del inmueble se personó en el lugar para comprobar qué efectos dejaba el acusado y cuáles se llevaba. Entonces, el procesado, «con afán de impedírselo, le propinó un empujón contra el pecho apartándole violentamente». Para el Ministerio Público los hechos constituyen un delito de apropiación indebida (que la acusación particular entiende que es continuado) y otro leve de maltrato de obra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.