Borrar
Alumnos del colegio Lupasco de Santander, reciben clases de cocina de Enrique Pérez para mejorar su integración.
El colegio Lupasco, Premio Modelo Pedagógico por su trabajo con niños con necesidades especiales

El colegio Lupasco, Premio Modelo Pedagógico por su trabajo con niños con necesidades especiales

El centro educativo está dotado de una estructura pensada para jóvenes con patologías en el terreno afectivo y social

Juan Carlos Flores-Gispert

Lunes, 15 de junio 2015, 13:37

El Centro de Educación Especial Lupasco de Santander ha sido galardonado con el Premio Modelo Pedagógico de los Premios Cantábrico Excelente. El centro educativo Lupasco fue fundado en 1977 y lleva casi cuarenta años ofreciendo una oferta pedagógica para alumnos con necesidades especiales, lo que le ha convertido en referencia. Por ello ha sido premiado con el galardón Cantábrico Excelente 2015 en la categoría de Modelo Pedagógico. El premio se entregará el próximo 26 en Oviedo. La gala reconocerá el talento y trabajo de entidades y empresas representativas de la vida económica, empresarial, social y cultural del arco cantábrico.

El centro trabaja la vertiente pedagógica con alumnos que acuden a Lupasco cuando sus problemas dificultan su estancia en un centro ordinario. El objetivo es lograr la integración y adaptación del alumno en el entorno del que procede de forma normalizada. Para lograrlo Lupasco utiliza la acción educativa, reeducativa y terapéutica.

El colegio está dotado de una estructura pensada para niños con patologías en el terreno afectivo y social. Así existen zonas personales de seguridad, un espacio protegido para los alumnos, zonas de función, ligadas a la actividad, un espacio socializador para entablar relaciones y por último espacios colectivos, generadores de conflictos que permiten a los menores la relación con otros, con el conjunto y con la institución.

Las cinco unidades presentes en el centro se distribuyen en dos zonas, dos unidades amplias que combinan el modelo familiar nuclear con el de familia extensa y apertura al mundo extra familiar. La composición de los grupos es flexible.

Las actividades están abiertas a niños y niñas con dificultades específicas en el área de la personalidad. Su enfoque terapéutico pretende disminuir el sufrimiento que estos problemas llevan asociados. Los objetivos de estas actividades son favorecer la autonomía personal, desarrollar habilidades sociales y ayudar a la aceptación de alumnos y familias. Entre los talleres destacan algunos como cocina, decoración, psicoterapia, musicoterapia, técnicas de relajación etc.

La I edición de los Premios Cantábrico Excelente nace con el objetivo de reconocer y premiar el talento de empresas, entidades y personalidades de todo el arco cantábrico que a diario trabajan para posicionarse y conseguir una posición relevante en el entramado empresarial de esta zona geográfica de nuestro país. La empresa organizadora de este evento es Suplementos y Monográficos y los premios se presentan como un sello de calidad y excelencia.

El germen de colegio Lupasco fue la cooperativa denominada Servicio Médico-Pedagógico Stephane Lupasco. El nombre tiene su origen en la relación que el fundador del centro escolar santanderino estableció con el profesor de La Sorbona Stephane Lupasco, cuya idea de la educación coincidía con las inquietudes del educativas del equipo cántabro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El colegio Lupasco, Premio Modelo Pedagógico por su trabajo con niños con necesidades especiales