Borrar
Contenedores de basura saturados de residuos en la calle Rodríguez de Santander.
Orinar en la calle, lo que más ensucia la capital

Orinar en la calle, lo que más ensucia la capital

El Ayuntamiento impone 85 sanciones en lo que va de año por infringir la ordenanza municipal sobre residuos

Víctor Puente

Domingo, 21 de agosto 2016, 11:28

El año pasado cayeron 300 multas. Basuras tirada a granel en el contenedor. Chicles pegados en el suelo de la acera. Papeles paseando solos por las calles. Esquinas de edificios tuneadas con orina. Coches abandonados durante días. Colillas desperdigadas por las baldosas. La ordenanza municipal sobre residuos conseguía hacer caja en Santander pero el Ayuntamiento quería algo más que recaudar. Concienciar.

Este año decidieron intensificar su trabajo. En marzo lanzaron una campaña informativa de un mes para mentalizar a vecinos y comerciantes de que mantener la ciudad limpia es una cuestión de todos y algo que beneficia a todos. 'O tiras papeles, chicles y otros residuos dentro de las papeleras o serás multado'. Así de amenazante sonaba uno de los slogan de los dípticos que se pegaron en las cristaleras de los negocios, en las marquesinas de los autobuses y se repartían en mano a los viandantes.

Pero la campaña no se quedaba en un simple aviso informativo. Tras esos treinta días de llenar la ciudad de papelitos concienciadores, entró en marcha la parte dura del plan. La Policía Local reforzó la vigilancia de las calles más afectadas por los incívicos. Castilla-Hermida, la zona entre la plaza del Príncipe y Cañadío, Alisal, calle Alta y aledaños, centro, General Dávila y Sardinero (plaza de Italia y Valdenoja) vieron más agentes y patrullas merodeando por sus calles.

¿El resultado? En lo que va de año ya se han impuesto 85 sanciones de entre 90 y 301 euros. El año pasado se multaron a 300 personas. Eso solo el primer balance porque aún quedan cuatro meses para cerrar el año pero las cifras (aún no se han alcanzado ni la mitad de las sanciones de 2015) dan a entender que el mensaje ha calado mejor.

Los primeros datos del Ayuntamiento sobre estas infracciones saca otra conclusión. Orinar en la calle es la práctica más extendida entre los que les gusta infringir la ley ensuciando las calles de su ciudad. De las 85 sanciones que se han tramitado, 69 multan a los que han sido pillados orinando en la calle.

La Concejalía de Medio Ambiente cuenta con 171 denuncias, de las cuales 128 se han resuelto con una sanción. La mayoría son faltas leves (106) por satisfacer necesidades fisiológicas en la vía pública, dejar la basura fuera del contenedor o arrojar residuos al suelo, pintar las calles y colocar carteles y octavillas.

Todas ellas han sido castigadas con una multa de 90 euros, el coste más bajo que marca la ordenanza para este tipo de faltas que pueden costarle al denunciado hasta 300 euros.

Pero hay incivicos que han ido más allá en su comportamiento. Hasta ocho personas han sido multadas con 301 euros por dejar residuos en la vía pública o ensuciarla con restos procedentes de obras. Al igual que con las leves, en estos casos se han llevado el castigo más leve. 301 euros cuando la pena máxima asciende a 600 euros.

La campaña de control por mantener la ciudad no ha acabado ni mucho menos. El Ayuntamiento aún mantiene en las calles a la unidad especial de Medio Ambiente de la Policía Local que "patrulla de paisano para sorprender a posibles infractores y denunciar a aquellos que no respeten la ordenanza".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Orinar en la calle, lo que más ensucia la capital